
El Bachillerato General Unificado (BGU) es el tercer nivel de educación escolarizada en Ecuador, tras la Educación General Básica, y es el paso previo a la educación superior. Tiene una duración de tres años y se considera un nivel obligatorio para obtener el título de bachiller.
En ese marco, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) lanza su nueva unidad de Educación en Línea, denominada EDUNEMI, que abre las puertas al BGU en Ciencias en modalidad virtual.
Esta innovadora propuesta académica permitirá a estudiantes de todo el país cursar primero, segundo o tercero de bachillerato desde cualquier lugar, con una duración de 200 días laborables. Las inscripciones para el proceso de admisiones 2025-2026 ya están abiertas, y las clases iniciarán el próximo 14 de mayo. Toda la información y el acceso al proceso de registro están disponibles en la plataforma edunemi.edu.ec.
El BGU en Ciencias de EDUNEMI se caracteriza por ser una alternativa accesible, flexible y de calidad, diseñada para fortalecer conocimientos en áreas científicas fundamentales, al tiempo que promueve el pensamiento crítico, la investigación y una visión integral del entorno. Además, este programa prepara a los estudiantes para obtener su título de bachiller y continuar con éxito sus estudios superiores o integrarse al mundo laboral con bases sólidas.
“Una Universidad comprometida debe ampliar oportunidades y romper barreras. EDUNEMI nace como una respuesta seria y responsable a los nuevos tiempos, basada en accesibilidad, flexibilidad y calidad”, expresó el Mgs. Félix Chenche Muñoz, rector de EDUNEMI, al presentar oficialmente el programa. “Hoy quiero invitarte a conocer nuestro BGU en Ciencias, un espacio pensado para transformar tu historia”, agregó.
Además del máster Chenche, el cuerpo directivo de EDUNEMI está conformado por la Mgs. Mariuxi Tuquinga Cercado, como vicerrectora, y el Dr. Juan Diego Valenzuela Cobos, en calidad de secretario general.
Con esta propuesta, que permitirá que personas de todo el país logren obtener su bachillerato, la UNEMI, liderada por su rector, el Dr. Fabricio Guevara Viejó, afianza su compromiso con la democratización de la educación y la formación de la ciudadanía que aspira también ingresar posteriormente a una carrera universitaria.