logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Multimedia y Producción Audiovisual

Multimedia y Producción Audiovisual

La carrera Multimedia y Producción Audiovisual de la Universidad Estatal de Milagro forma profesionales competentes, proactivos en direccionar con liderazgo proyectos y trabajos comunicacionales de manera creativa e innovadora mediante el diseño y producción de contenidos multimedia y audiovisuales, evidenciando de manera clara la capacidad que le permite estar a la vanguardia de las nuevas necesidades de su entorno.

Admisión
  • Presentación
  • Plan de Estudios
  • Docentes

Presentación

Título que otorga: Licenciado/a en Multimedia y Producción Audiovisual
Duración: 8 Semestres
Modalidad de Aprendizaje: Presencial, Matutina y Nocturna
Directora: Paola Velasco Donoso.

Misión

Formar profesionales proactivos capaces de resolver problemas propios y de la comunidad en el área Multimedia y Audiovisual, direccionados a la comunicación del siglo XXI.

Visión

Ser el eje transformador e innovador que presente profesionales comprometidos con los procesos comunicacionales multimedios y audiovisuales que requieren las organizaciones alineados a los cambios tecnológicos del entorno.

Objetivo General:

Formar profesionales en el campo de las Artes, especializados en el desarrollo y producción de elementos comunicacionales en el área Multimedia y Audiovisual, aplicando diversos niveles de formación, técnica, tecnológica y científica, que permitan alcanzar los objetivos a las organizaciones alineados al sistema de las nuevas tendencias.

Objetivo específicos:

  • Transmitir información y soluciones sobre temas relevantes de índole comunicacional en el lenguaje audiovisual en lo social, científico, político y ético de un colectivo.
  • Preparar profesionales que expongan resultados de investigación adecuados de forma oral, medios audiovisuales o informáticos con innovación tecnológica y herramientas virtuales, respetando las disciplinas comunicacionales.
  • Desarrollar habilidades comunicativas e interpretativas dentro y fuera de la organización que permitan mantener un dialogo entre los diferentes actores culturales.
  • Responder a una demanda de profesionales que perciban de forma critica el nuevo paisaje visual y auditivo que ofrece la era tecnológica, considerando intereses particulares y el colectivo social.

Perfil de Ingreso

  • Poseer título de bachiller o su equivalente según artículo 82 literal a y b de la LOES.
  • Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
  • Capacidad de comunicación oral, escrita y digital con características inclusivas.
  • Poseer valores y habilidad de manejar diversas plataformas tecnológicas.
  • Disposición para el trabajo en equipo e individual.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Multimedia y Producción Audiovisual de la Universidad Estatal de Milagro es un profesional competente, proactivo y comprometido en direccionar su creatividad e imaginación a la creación y el desarrollo de imágenes en movimiento con las siguientes capacidades y habilidad:

El profesional en esta área tiene la capacidad y habilidad para:

  • Crear y dirigir la puesta en escena integral de producciones audiovisuales.
  • Planificar y gestionar con recursos técnicos y humanos los procesos de creación en las producciones mono–cámara y multi–cámara para TV, utilizando las técnicas de producción televisiva.
  • Aplicar técnicas y procedimientos de la composición de la imagen a los diferentes soportes audiovisuales, a partir del conocimiento mediante las nuevas tecnologías de la información.
  • Escribir con fluidez, textos, escaletas o guiones en los campos de la ficción cinematográfica, televisiva, videográfica, radiofónica o multimedia, y realizar relatos audiovisuales.
  • Identificar los procesos y técnicas implicadas en la dirección y gestión de empresas audiovisuales en su estructura industrial: producción, distribución y exhibición, así como interpretar datos estadísticos del mercado audiovisual.
  • Capacidad para aplicar técnicas y procesos de creación y difusión en el campo del diseño gráfico y de los productos multimedia e hipermedia en sus diversas fases, desde una perspectiva teórica y práctica.

Perfil Profesional

  • Mejorar la comunicación audiovisual en todos sus ambientes y construir imágenes para las organizaciones, compañías, instituciones y marcas.
  • Ejercer su capacidad crítica de investigación, interpretación y síntesis, en habilidades creativas para el desarrollo de propuestas más eficiente para el cliente.
  • Dirigir medios de comunicación desde una perspectiva visual y tangible con un pensamiento estratégico internacional con el progreso de la ciencia y los avances tecnológicos.
  • Gestionar, producir y realizar contenidos de alta calidad y especialización de formato con fines informativos, sociales y comerciales para medios tradicionales, digitales y transmedia.

Campo Ocupacional

El profesional de esta carrera estará capacitado para:

  • Liderar equipos comunicacionales en el sector público o privado.
  • Diseño y ejecución de contenidos audiovisuales: medios masivos (tradicionales y digitales) una forma de lenguaje universal utilizando software de modelado y animación en sus diversas dimensiones e interactividad.
  • Productor de contenidos radiofónicos y/o de audio digital.
  • Creativo, Productor o Director de comunicaciones Multimedia y Audiovisuales, entre otros.

Plan de Estudios

Malla Curricular

Descargar

Docentes

  • Paola Velasco Donoso

    Paola Velasco Donoso

    Directora de la Carrera de Multimedia y Producción Audiovisual - Modalidad Presencial
  • Newton Gallardo Pérez

    Newton Gallardo Pérez

    PROFESOR AUXILIAR 1
  • Victor Cantos Luces

    Victor Cantos Luces

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Gabriel Usiña Bascones

    Gabriel Usiña Bascones

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Ana Cornejo Mayorga

    Ana Cornejo Mayorga

    Profesor Titular Agregado 1

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022