logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Economía (Modalidad En Línea)

Economía en LíneaFormamos profesionales mediante la integración de saberes teóricos, metodológicos, tecnológicos y éticos, que permitan obtener las herramientas e instrumentos necesarios para dar soluciones tangibles a los problemas económicos, sociales, políticos y ambientales para el logro de los objetivos con sentido de responsabilidad y compromiso.

Las funciones de los profesionales de ésta área se concentran en aplicar los métodos e instrumentos del análisis económico en diversos contextos institucionales.

  • Presentación
  • Malla Curricular
  • Docentes

Presentación

Título que otorga: Economista
Duración: 9 semestres
Modalidad: En Línea
Director/a: Carlos Freire Cadme

  • Objetivo general

Formar profesionales en el ámbito económico mediante la integración de saberes teóricos, metodológicos, tecnológicos y éticos, los cuales les permitan obtener las herramientas e instrumentos necesarios y suficientes con el fin de proporcionar soluciones tangibles y reales a los problemas económicos, sociales, políticos y ambientales tanto del ámbito público como del ámbito privado, así poder contribuir al logro de los objetivos planteados en la planificación nacional y local con un alto sentido de responsabilidad y compromiso con mira en el desarrollo.

  • Objetivos específicos

Vinculados

Al conocimiento y los saberes.-

  • Alcanzar un alto nivel de conocimiento sobre los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos de la economía, para resolver problemas de los sectores públicos y privado y de la sociedad en general, en plena correspondencia al desarrollo científico.
  • Identificar, analizar y determinar problemas socio-económicos para proponer alternativas de solución, a través de aplicación de políticas públicas o mediante iniciativas privadas.
  • Promover el desarrollo científico de los conocimientos y saberes ancestrales procurando la inclusión de todos los grupos sociales, de forma intercultural.

A la pertinencia.-

  • Optimizar los procesos productivos maximizando el uso de los recursos escasos para el mayor bienestar social.
  • Aplicar criterios científicos con enfoque social en el diseño de políticas, estrategias, programas y proyectos económicos.
  • Desarrollar y aplicar técnicas matemáticas, estadísticas y financieras para prever los riesgos de producción, mercado, operación y sistemas.
  • Analizar la coyuntura económica nacional e internacional, para recomendar la aplicación de políticas de desarrollo sustentable.
  • Desarrollar investigación científica abocada a la solución de los problemas socio-económicos de la población del país.
  • Fomentar emprendimientos asociados a la economía popular y solidaria.

A los aprendizajes.-

  • Lograr un aprendizaje integral y significativo en el proceso académico con la finalidad de alcanzar las competencias necesarias para el desarrollo de las actividades profesionales.
  • Desarrollar ambientes de aprendizajes, a través de la inter y transdisciplinariedad, con el uso de las TICs para contribuir a elevar la calidad de la formación profesional.
  • Fortalecer los vínculos productivos-académicos mediante la realización de prácticas pre-profesionales y programas de vinculación con la colectividad, con el propósito de retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes.

A la ciudadanía integral.-

  • Ampliar la capacidad innovadora en el desarrollo científico y tecnológico, para mejorar la competitividad de la economía y la calidad de vida de la población.
  • Generar ideas innovadoras para conservar el ecosistema dentro de un ambiente de desarrollo humano sustentable.

Otros.-

  • Desarrollar competencias útiles para la ampliación de las libertades reales de los individuos, a fin de que los mismos puedan elegir la alternativa vital que consideren valiosa.

 

Perfil de ingreso

El aspirante al ingresar en la carrera de Economía deberá poseer las siguientes competencias genéricas con el propósito de facilitar su iniciación y paso por la carrera:

  • Tener conocimientos previos sobre el uso de herramientas cuantitativas y de TIC.
  • Demostrar predisposición al trabajo en equipo y colaborativo interés por la investigación y el descubrimiento.
  • Poseer cualidades para la lectura comprensiva sobre todo de textos científicos y la comunicación sintética de resultados a través de las capacidades comunicativas para expresar sus ideas en forma oral, escrita.
  • Poseedor de cualidades de respeto al ser humano y al medio natural que lo rodea.
  • Poseer un espíritu crítico y creativo resaltando la capacidad de abstracción y razonamiento lógico.
  • Evidenciar una actitud valorativa sobre los bienes a partir del reconocimiento que estos son escasos.

Perfil de egreso

  • Analiza e interrelaciona procesos micro y macroeconómicos, mediante la aplicación de los postulados cualitativos y cuantitativos de la ciencia económica, con altos valores éticos, en el sector público y/o privado para conseguir el bienestar de la sociedad del Buen Vivir.
  • Desarrolla habilidades en la formulación y discusión de los modelos de decisión para la acción económica responsable y sostenible, desempeñándose en el campo público y/o privado.
  • Planifica, ejecuta y evalúa planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el sector público y planes estratégicos en el sector privado
  • Fórmula, elabora y evalúa programas y proyectos de inversión para el sector público y privado.
  • Efectúa trabajos de investigación económica teórica y aplicada sobre la realidad económica y social, mundial y nacional, con los instrumentos teóricos de los análisis económicos.
  • Actúa en la toma de decisiones de organizaciones privadas, utilizando herramientas de análisis económico y estadístico, para lograr un uso eficiente de los recursos.
  • Identifica, analiza y soluciona los problemas económicos y sociales que forman la base del crecimiento y desarrollo económico de un país.
  • Crea modelos económicos, utilizando métodos cuantitativos para analizar los problemas socioeconómicos del país, y plantear políticas para la solución de estos.

Malla Curricular

Descargar

Docentes

  • Richard Ramírez Anormaliza

    Richard Ramírez Anormaliza

    Profesor Agregado 3
  • Ángel Maridueña Larrea

    Ángel Maridueña Larrea

    Profesor Titular Auxiliar 1, Grupo de investigación SofTech
  • Vinicio Arcos Naranjo

    Vinicio Arcos Naranjo

    Profesor Ocasional 1
  • Rodolfo Robles Salguero

    Rodolfo Robles Salguero

    Decano de Vinculación
  • Juan Carlos Cevallos Lozano

    Juan Carlos Cevallos Lozano

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Walter Franco Vera

    Walter Franco Vera

    Profesor Titular Agregado 2
  • Faviola Peralta Carpio

    Faviola Peralta Carpio

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Xiomara Zúñiga Santillán

    Xiomara Zúñiga Santillán

    Profesor Titular Agregado 2
  • Carlos Freire Cadme

    Carlos Freire Cadme

    Profesor Auxiliar 1

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022