logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en
Nutrición Deportiva
Resolución CES: RPC-SO-30-No.510-2024

Inversión:

USD 3.000

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Conoce nuestro Máster en Nutrición Deportiva

Estudia tu Máster en Nutrición Deportiva,  en UNEMI Posgrados. 

Formar profesionales competentes en el área de la nutrición deportiva con un alto nivel de conocimiento científico, que les permita mediante metodologías y recursos actualizados.

Abordar al deportista de acuerdo con el contexto disciplinario, fomentando las respectivas adaptaciones fisiológicas al entrenamiento y mejora del rendimiento deportivo.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Agosto 2025

Título otorgado:

Magíster en Nutrición Deportiva

Duración:

1 año

Perfil de egreso

Este programa se enfoca en proporcionar una sólida formación teórica, permitiendo a los graduados evaluar críticamente la literatura científica y reconocer principios nutricionales basados en la evidencia para optimizar el rendimiento deportivo.

Además, los egresados de esta maestría serán competentes en el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación en el campo de la nutrición deportiva.

Se enfatiza el entrenamiento en métodos de investigación cuantitativa y cualitativa, análisis de datos y la capacidad de generar conocimientos nuevos que contribuyan al avance de esta disciplina.

Los graduados estarán preparados para desempeñarse en entornos académicos y de investigación, colaborando en estudios interdisciplinarios y publicando sus hallazgos en revistas científicas de alto impacto.

nutricion deportiva 350 X 350

Objetivos
de la Maestría
en
Nutrición Deportiva

Objetivos específicos:

  • Comprender las ingestas recomendadas de macronutrientes, micronutrientes, fitonutrientes y fluidos en el contexto deportivo.
  • Conocer los análisis que impliquen una valoración nutricional integral del deportista.
  • Distinguir los suplementos deportivos con mayor respaldo científico y que mantienen un efecto ergogénico.
  • Conocer las metodologías adecuadas de preparación de los alimentos aplicado al contexto deportivo.
  • Conocer las bases fisiológicas del ejercicio y reconocer de las variables del entrenamiento para un adecuado funcionamiento nutricional.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  •  Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el Órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior; así como el registro del título de grado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE) y publicado en la página de la SENESCYT.
  • En el caso de que el título de grado se haya obtenido en el exterior, el postulante, deberá presentar, el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
  • Cumplir con el proceso de admisión.
  • Copia de cédula de identidad.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
POSTULA AQUÍ

Luego de llenar el formulario, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 3.000

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Tutorías

Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios con disponibilidad de tutorías en los siguientes horarios a escoger.

Fines de semana:
Jueves y viernes: de 18h00 a 22h00
Sábados: de 08h00 a 12h00

Estos encuentros aportarán significativamente a tus conocimientos.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Energía, principios fisiológicos y bases del entrenamiento.
  • Valoración nutricional integral del deportista.
  • Nutrientes e ingestas recomendadas en el deporte.
  • Hidratación y suplementos deportivos.
  • Bioestadística.
  • Seminario de Investigación I.

Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Nutrición deportiva aplicada al fitness.
  • Nutrición aplicada en deportes.
  • Planificación y control de dietas y nutrición en deportes de equipo e individuales.
  • Tendencias dietéticas en la nutrición deportiva.
  • Patrones desordenados de alimentación y ejercicio en atletas.
  • Trabajo de Titulación II.

Titulación

  • Proyecto de investigación aplicada y/o de
    desarrollo.
  • Informes de investigación.
  • Artículos profesionales de alto nivel.
  • Examen complexivo.
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Somos UNEMI Posgrados

MSc. Jasser Palacios Guzman

COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DIRECTOR DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022

Solicita información vía Whatsapp