Maestría en
Educación
Mención en Pedagogía en Entornos Digitales
Resolución CES: RPC-SO-29-No.440-2025
Título a obtener:
Magíster en Educación
Duración:
1 año
Modalidad:
En línea
Estudia tu Máster en Educación, mención en Pedagogía en Entornos Digitales, completamente online en UNEMI Posgrados.
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la adquisición de habilidades especializadas y conocimientos avanzados se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional y personal.
Una maestría ofrece la oportunidad de profundizar en un área específica de conocimiento. A través de un enfoque más detallado y riguroso tienen la posibilidad de explorar temas con mayor profundidad, comprender las complejidades del campo elegido y desarrollar una experiencia que les distinga en el mercado laboral.
Inscripciones abiertas
Inicio de clases:
Septiembre 2025
Perfil de ingreso
Poseer título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de la Educación, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa al que postula; y En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular. Otros profesionales de diferente campo de conocimiento que demuestren de forma certificada de un tiempo mínimo de 2 años que laboran dentro del campo amplio de la Educación.
Objetivos de la Maestría en Educación
Mención en Pedagogía en Entornos Digitales
Generales
El programa de maestría tiene como objetivo formar a profesionales capaces de asumir un papel de fortalecimiento pedagógico a través de una formación altamente especializada en el ámbito de la educación en entornos digitales.
Además, se complementa con el desarrollo de habilidades pedagógicas y tecnológicas esenciales para el éxito mediante el aprendizaje de conocimientos metodológicos orientados a la enseñanza en entornos digitales educativos.
Específicos
- Potenciar el conocimiento de buenas prácticas y metodologías de gestión, apoyo efectivo a la dirección de proyectos.
- Desarrollar habilidades para formular soluciones a problemas sociales y empresariales.
- Desarrollar competencias de evaluación, análisis técnico, financiero, legal, tecnológico, del impacto ambiental y social, la aplicación de buenas prácticas de gestión de proyectos, con el fin de obtener resultados óptimos en el
cumplimiento de los objetivos. - Generar en los profesionales la práctica ética, el respeto a la diversidad, cultura, y las nuevas prácticas para el cuidado del medio ambiente.
Requisitos de admisión
- Copia de cédula de identidad.
- Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el Órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior.
- En el caso que el título de grado se haya obtenido en el exterior, el postulante, deberá presentar el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Mecanismo de titulación
- Examen de carácter complexivo
- Informe de investigación
- Proyecto de investigación aplicada y/o desarrollo
Proceso de admisión
- Aprobación de requisitos.
Plan de estudios
Primer Periodo Académico
- Principios Básicos de Tecnología Aplicada a la Educación
- Introducción a la Inteligencia Artificial en Educación
- Planificación Pedagógica en el Contexto del Aprendizaje Participativo
- Aplicación de IA en el Análisis del Proceso de Aprendizaje
- Educomunicación
Segundo Periodo Académico
- Didáctica Digital y Nuevas Metodologías de Enseñanza-aprendizaje
- Investigación e Innovación para la Educación
- Gamificación, Robótica y Realidad Virtual Educativa
- Técnicas Estadísticas para el Análisis de Datos Educativos
- Tecnologías Aplicadas al Diseño de Proyectos Educativos
Tutorías virtuales
Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:
Horarios
Viernes: De 19h00 a 22h00 Sábados: De 08h:00 a 13h00
Estos encuentros virtuales aportarán significativamente a tus conocimientos.
Inversión
$2.200
Formas de pago
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de crédito.
Somos UNEMI Posgrados

MSc. Jorge Zambrano Pachay
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

MSc. Graciela Castro Castillo
DIRECTORA ESCUELA DE EDUCACIÓN

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS
Programas relacionados que te pueden interesar
Maestría en Educación Inicial
Resolución CES: RPC-SO-50-No.807-2022
Maestría en
Educación de Bachillerato
Pedagogía de la Matemática
Pedagogía de las Ciencias Naturales
Pedagogía de las Ciencias Sociales