Maestría en
Administración Pública
Mención en Desarrollo Institucional
Resolución CES: RPC-SO-07-No.219-2021
Título a obtener:
Magíster en Administración Pública
Duración:
1 año
Modalidad:
En línea
Estudia tu Maestría en Administración Pública, mención en Desarrollo Institucional, completamente online en UNEMI Posgrados.
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la adquisición de habilidades especializadas y conocimientos avanzados se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional y personal.
Una maestría ofrece la oportunidad de profundizar en un área específica de conocimiento. A través de un enfoque más detallado y riguroso tienen la posibilidad de explorar temas con mayor profundidad, comprender las complejidades del campo elegido y desarrollar una experiencia que les distinga en el mercado laboral.
Inscripciones abiertas
Inicio de clases:
Septiembre 2025
Perfil de ingreso
Profesionales graduados con título universitario de tercer nivel registrado en el SENESCYT en Ciencias Sociales, Psicología, Ciencias de la Comunicación, Economía, Jurisprudencia, Administración y carreras afines, siempre que el profesional se encuentre desempeñando un cargo público obtenido por concurso o dignidades representantes de los GADs y otras dependencias públicas, contemplando la prioridad a estudiantes provenientes de pueblos y 22 nacionalidades indígenas u otras etnias propias del Ecuador con menor cantidad de integrantes.
Objetivos de la Maestría en Administración Pública
Mención en Desarrollo Institucional
Generales
Contribuir a la formación de profesionales con valores, proactivos y con pensamiento crítico, a través del uso adecuado de esquemas, enfoques y metodologías analíticas que permitan plantear alternativas de soluciones en los diferentes entornos y problemas del sector público.
Específicos
- Consolidar la formación teórica y metodológica que permita el análisis, diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas desde el ámbito y nivel estatal
- Aplicar técnicas de análisis y diseño de políticas públicas que permitan la adquisición de habilidades creativas e innovadoras, para administrar y dirigir organizaciones en el sector
público sin discriminación social. - Fomentar soluciones específicas sobre los problemas actuales y de tendencias de la administración pública en base a la diversidad social del país, respetando la interculturalidad y derechos ciudadanos.
- Promover una actitud crítica y analítica ante los problemas del sector público, y ser parte integral de los equipos multidisciplinarios que se constituyan a efecto de la aplicación de las normas y conceptos de la Administración Pública.
Requisitos de admisión
- Hoja de vida actualizada.
- Copia de título de tercer nivel y el registro de la Senescyt (en caso de extranjeros presentar IES debidamente apostillado y legalizado vía consular).
- Copia de cédula de identidad.
- Copia de pasaporte o visa (aplica para extranjeros).
Mecanismo de titulación
- Artículos profesionales de alto nivel.
- Informes de investigación.
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo.
- Examen complexivo.
Proceso de admisión
- Aprobación de requisitos.
Plan de estudios
Primer Periodo Académico Ordinario/PAO
- Teoría de la administración y gestión pública ecuatoriana
- Economía y políticas públicas
- Planificación institucional
- Finanzas públicas
- Análisis demográfico
Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO
- Gestión del talento humano en el sector público
- Modelos de gestión pública
- Gestión mediante competencias tecnológicas
- Evaluación y financiamiento de proyectos sociales
- Seminario de titulación
Tutorías virtuales
Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:
Horarios
Sábados y Domingos:
De 08h00 a 13h00.
Estos encuentros virtuales aportarán significativamente a tus conocimientos.
Inversión
$3200
Formas de pago
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de crédito.
Somos UNEMI Posgrados

MSc. Mario Fernández Solís
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

MSc. Luis Solís Granda
DIRECTOR ESCUELA DE NEGOCIOS

Ph.D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS
Programas relacionados que te pueden interesar
Maestría en Educación Inicial
Resolución CES: RPC-SO-50-No.807-2022
Maestría en
Educación de Bachillerato
Pedagogía de la Matemática
Pedagogía de las Ciencias Naturales
Pedagogía de las Ciencias Sociales