
La Facultad de Ciencias e Ingenierías de la UNEMI celebra su vigésimo sexto aniversario con un emotivo acto
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró con orgullo el vigésimo sexto aniversario de la Facultad de Ciencias e Ingenierías (FACI) mediante una emotiva sesión solemne que reunió a autoridades, docentes, personal administrativo, invitados especiales y estudiantes, en un acto que destacó la trayectoria, los logros y el compromiso de esta unidad académica.
La ceremonia, realizada en el auditorio del Bloque W de la UNEMI, fue presidida por la Dra. Mariuxi Vinueza Morales, vicerrectora de Vinculación (s) y decana de la FACI, quien expresó: “Este aniversario es un recordatorio de todo lo que hemos construido juntos y de nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia académica, la investigación y la innovación”.
Durante el programa, se entregaron reconocimientos a autoridades, docentes y colaboradores con más de 20 años de servicio, a quienes culminaron su ciclo laboral en la institución y a docentes egresados de la UNEMI que hoy aportan con su experiencia académica. Asimismo, se rindió un emotivo homenaje póstumo al Mgtr. Eugenio César Sánchez, recordado por su dedicación y entrega.
En representación de la máxima autoridad académica, la Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, resaltó: “Nuestros docentes, estudiantes y colaboradores son el motor de la FACI; su talento y compromiso son la mejor garantía de que seguiremos formando profesionales que transformen la sociedad”.
El acto incluyó la proyección de un video institucional que repasó la historia de la FACI y la presentación del ensamble de cuerdas de la UNEMI, que deleitó a los asistentes con un variado repertorio musical.
“Celebrar nuestra historia es también proyectarnos hacia el futuro. En la FACI seguiremos apostando por la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos tecnológicos y sociales de nuestro tiempo”, concluyó la Dra. Cárdenas.
Este aniversario reafirma el compromiso de la facultad con la excelencia académica, la investigación, la innovación y la formación de profesionales que contribuyen de manera significativa al desarrollo de la sociedad y a la consolidación de la UNEMI como referente educativo en la región.
Read More

UNEMI conmemora el sexto aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró con una emotiva sesión solemne el sexto aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (FACSECYD). El acto reunió a autoridades académicas, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales en el auditorio del Bloque W del campus universitario.
Durante la ceremonia se recordó que, aunque la facultad fue creada oficialmente en 2019, sus raíces se remontan a 1998 con la fundación de la Unidad Académica de Ciencias Administrativas. Hoy, FACSECYD cuenta con 27.684 estudiantes matriculados y 15 carreras en modalidades presencial, semipresencial y en línea, consolidándose como la facultad más grande de la universidad.
En sus seis años de funcionamiento, la facultad ha graduado a 3.082 profesionales y ha fortalecido su compromiso con la investigación, alcanzando en 2025 la publicación de 233 artículos científicos, con destacada producción en carreras como Trabajo Social en línea (61), Economía en línea (59), Contabilidad y Auditoría presencial (55) y Administración de Empresas presencial (52).
“En FACSECYD trabajamos unidos, con liderazgo y compromiso, para formar profesionales capaces de transformar la sociedad a través de la educación de calidad”, indicó la Mgtr. Deysi Medina Hinojosa, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos al prestigio académico a docentes por sus años de servicio, así como homenajes a profesores jubilados y póstumos, reconociendo su legado en la formación de generaciones de estudiantes.
“Este aniversario celebra la historia de una facultad y también el compromiso de toda una comunidad académica que trabaja día a día para transformar vidas a través de la educación de calidad”, expresó la Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado.
La ceremonia concluyó con un llamado a seguir trabajando unidos para consolidar el prestigio académico de la UNEMI y reafirmar el compromiso con el desarrollo social y educativo del país.
Read More

UNEMI lleva su identidad y compromiso educativo al Desfile del Primer Grito de Independencia del Ecuador en Nueva York
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) llevó con orgullo la bandera del Ecuador y su identidad institucional hasta uno de los escenarios internacionales más representativos para la comunidad migrante: el Desfile del Primer Grito de Independencia del Ecuador, que este año celebró su 42ª edición en la ciudad de Nueva York.
La delegación oficial de la UNEMI, encabezada por el rector Dr. Fabricio Guevara, marchó junto a autoridades ecuatorianas y estadounidenses en un emotivo homenaje a la gesta del 10 de agosto de 1809, fecha considerada el primer paso hacia la independencia de lo que hoy es el Ecuador. Este acto cívico-cultural rememora la historia y también fortalece el vínculo de la diáspora ecuatoriana con sus raíces.
Durante el recorrido, que se extendió por calles emblemáticas de Nueva York, la presencia de UNEMI llamó la atención por su estandarte institucional y el compromiso demostrado en la difusión de los valores patrios. La participación incluyó muestras culturales, trajes típicos y un saludo fraterno a la comunidad migrante que se dio cita para celebrar la fecha.
“El participar en esta conmemoración es un honor para UNEMI, además es una oportunidad para fortalecer los lazos con nuestra comunidad ecuatoriana en el exterior y proyectar la imagen institucional en escenarios internacionales”, manifestó el rector de la institución, destacando que esta participación forma parte de la estrategia de proyección internacional de la universidad.
El desfile, organizado por la comunidad ecuatoriana residente en Nueva York, congregó a miles de personas que disfrutaron de música, danzas, comparsas y manifestaciones artísticas que reflejaron la diversidad cultural del país. Para muchos compatriotas, este evento es un puente emocional que les permite revivir sus tradiciones y sentir la cercanía de su tierra natal a pesar de la distancia.
“Nuestra presencia en este importante evento reafirma que la educación y la cultura son puentes que unen a los ecuatorianos sin importar dónde se encuentren. UNEMI seguirá trabajando para proyectar el talento, la identidad y los valores de nuestro país hacia el mundo, y lo hacemos también a través de nuestras carreras en línea, que ofrecen a la comunidad migrante la oportunidad de formarse sin barreras”, señaló la Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado.
Con esta participación, UNEMI reafirma su compromiso de ser embajadora de la educación, la cultura y los valores nacionales, llevando el nombre de la universidad y del Ecuador más allá de las fronteras, y fortaleciendo su presencia como una institución de educación superior con visión global y profundo sentido de pertenencia.

UNEMI gradúa a 558 nuevos abogados comprometidos con la justicia ecuatoriana
Con togas al viento, sonrisas brillantes y el corazón lleno de ilusión, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró con orgullo la graduación de 558 estudiantes de la carrera de Derecho, quienes culminaron con éxito su formación académica y están listos para ejercer la profesión con ética, responsabilidad y compromiso social.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en un ambiente cargado de emoción y simbolismo, que recordó a muchos el cierre de una etapa digna de una aventura mágica. Autoridades académicas, docentes, familiares y amigos acompañaron este importante hito en la vida de los nuevos profesionales.
Durante el evento se destacó la importancia del rol que desempeñarán estos abogados en el fortalecimiento del sistema legal del país, así como el valor de la formación recibida en las aulas de UNEMI, cimentada en principios de equidad, justicia y servicio a la comunidad.
“El país necesita profesionales íntegros, con vocación de servicio y sentido de justicia. Nos sentimos orgullosos de que hoy, desde UNEMI, entregamos a la sociedad 558 abogados que encarnan estos valores”, expresó el rector, Dr. Fabricio Guevara.
Este acto de graduación es una muestra más del compromiso de la universidad con la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los desafíos del mundo jurídico actual.
“El Derecho es una herramienta para transformar realidades, y ustedes tienen ahora la responsabilidad de ejercerlo con integridad. Como en toda gran historia, el verdadero poder está en usar sus habilidades para el bien común”, señaló el director de la carrera, Mgtr. Enrique Ferruzola.
La ceremonia concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso, recordando que el título obtenido es solo el primer capítulo de una historia que recién comienza.
Read More
Una generación comprometida con el bienestar: UNEMI gradúa a 73 nutricionistas
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró la graduación de 73 estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes culminaron exitosamente su formación académica y obtuvieron su título profesional en una ceremonia emotiva y significativa para la comunidad universitaria.
“Hoy, 73 nuevos profesionales están listos para asumir con responsabilidad y conocimiento un rol fundamental en la salud pública: la nutrición. Celebramos su esfuerzo, vocación y deseo de transformar realidades desde la alimentación”, expresó la Dra. Nibia Novillo, decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
Durante la ceremonia, se destacó el papel que cumple esta carrera dentro de la facultad formando profesionales preparados para contribuir al bienestar nutricional de las personas y comunidades, con un enfoque científico, humanista y social.
“Nuestros estudiantes aprenden sobre dietas, nutrientes y también sobre realidades culturales, sociales y económicas. Esta carrera forma profesionales con sensibilidad social y compromiso con la salud pública”, señaló la directora de la carrera, Dra. Victoria Padilla.
La promoción 2025 de Nutrición y Dietética representa el compromiso de UNEMI con una educación de calidad, gratuita y orientada a las necesidades del país.
La jornada se vivió con orgullo, alegría y esperanza, bajo el lema institucional “Donde nace la magia”, que simboliza la transformación que genera la educación superior en la vida de los estudiantes y en el desarrollo de las comunidades.

UNEMI analiza el comportamiento de la producción petrolera en Ecuador mediante modelos ARIMA
El Observatorio de Datos Económicos y Modelos Econométricos (ODEME) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) publicó su más reciente boletín técnico titulado “Modelado ARIMA de la producción petrolera pública y privada en Ecuador (2007–2024)”, una investigación desarrollada por los docentes e investigadores Gabriela Bustos Chiliquinga, Joselyn Rodríguez y Bryan Macas Robles.
El estudio se enfoca en el análisis y proyección de la producción petrolera nacional mediante el uso de modelos ARIMA, una herramienta estadística ampliamente reconocida por su capacidad para identificar patrones temporales y generar pronósticos confiables. La investigación contempla series de tiempo desde 2007 hasta 2024 y extiende sus proyecciones hasta el año 2029.
Entre los principales hallazgos se destacan comportamientos diferenciados entre los sectores público y privado. Mientras la producción estatal presenta una tendencia creciente y sostenida, el sector privado muestra una disminución progresiva, lo cual plantea importantes retos en términos de inversión, incorporación de tecnología y planificación energética.
Las estimaciones generadas por el modelo ARIMA indican que, de mantenerse las condiciones actuales, la producción pública podría pasar de aproximadamente 11.600 barriles diarios en 2025 a más de 13.000 en 2029. En contraste, la producción del sector privado disminuiría de 2.946 a 2.595 barriles diarios en el mismo periodo.
El estudio propone estrategias diferenciadas para cada sector: fortalecer la planificación en el ámbito público con apoyo tecnológico y capacitación técnica; e incentivar la inversión privada mediante beneficios fiscales, contratos transparentes y alianzas estratégicas con el Estado.
Este boletín proporciona datos y análisis rigurosos, además contribuye con propuestas estratégicas que pueden incidir en la sostenibilidad energética del país. También, reafirma el compromiso de la academia con la generación de conocimiento útil para la toma de decisiones públicas.
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Medición de la opinión pública en Ecuador basada en la difusión y publicación de contenido digital económico”, desarrollado por el ODEME-UNEMI.
Read More