René Ramírez. EL CRAI proyecto emblemático que brindará la prioridad a la acumulación de conocimientos.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), que en unos meses entrará en funcionamiento, fue catalogado por el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, (Senescyt), René Ramírez, como un proyecto emblemático que se concibe con el objetivo de fomentar los estudios y la investigación en los estudiantes y docentes.
“Cuando regresé al Ecuador y analizaba las bibliotecas, eran 40 años de rezago en términos de literatura en mi disciplina que es la Economía. En UNEMI, se muestra una construcción emblemática que permitirá la democratización de los conocimientos”, expresó Ramírez.
El CRAI se proyecta con el objetivo de fomentar los estudios y la investigación en los estudiantes y docentes; tener espacios amplios de consulta, investigación, talleres, reuniones, trabajos grupales, mejorando el servicio al usuario.
Ramírez señaló que la inversión que se ha hecho en la UNEMI, no tiene precedente alguno en la Revolución Ciudadana, pues años atrás, el presupuesto que recibía el alma mater milagreña era alrededor de $3 millones y en la actualidad es de $23 millones anuales.
“Nosotros tenemos una perspectiva donde la Educación debe ser completamente gratuita y de calidad. Realmente la UNEMI ha dado pasos a agigantados, donde se pone énfasis en la Investigación con profesores a tiempo completo y titulares, no me cabe la menor duda que en pocos años esta institución llegará a la categoría A”, comentó el titular de la Senescyt.
El proyecto estará ubicado frente al bloque (L) de Ciencias de la Salud, en un espacio de 4.700 m² y será equipada con libros, puntos de red y acceso inalámbrico a internet, bibliotecas virtuales, computadoras, puestos y salas de trabajo en equipo.
Presidente Correa dictará conferencia magistral en la UNEMI
El presidente de la república, Rafael Correa Delgado, pronunciará este jueves 23 de marzo la charla magistral “Economía para el desarrollo: experiencia ecuatoriana”, en el salón auditorio de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), a partir de las 10:00.
Al evento de carácter académico asistirán becados, estudiantes de las diferentes facultades, y comunidad universitaria en general. Se prevé el arribo de al menos mil trescientas personas.
El rector de la UNEMI, Fabricio Guevara, en compañía de sus vicerrectores académico y administrativo, Patricio Álvarez y Washington Guevara, en ese orden, darán la bienvenida al gobernante ecuatoriano, quien llegará acompañado de varios de sus ministros de Estado, entre estos el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), René Ramírez.
Medios de comunicación locales y nacionales han confirmado su llegada para reproducir en simultáneo los pormenores de esta charla magistral, que el presidente del Ecuador ya ha dictado en otras instituciones de educación superior de Ecuador y otros países del mundo. Una de sus intervenciones más recientes con esta conferencia fue la realizada en Italia, en el Aula Magna de la Universidad de Génova, el pasado 27 de enero.
En dicha ponencia, el Jefe de Estado expuso que el desarrollo es un problema político que radica principalmente en donde reside el poder en una sociedad: en las élites o en las grandes mayorías. También refirió en aquella ocasión que tras diez años, Ecuador ha vivido grandes transformaciones en lo social, lo económico, la educación y el desarrollo, precisamente a través de una adecuada inversión y priorización de recursos y obras, según cita la web de diario El Telégrafo.
Presidencia de la república, SENESCYT Y UNEMI han trabajado coordinadamente para precautelar la seguridad de los asistentes y el normal desarrollo del evento académico.
La última visita registrada del primer mandatario ecuatoriano a la Universidad milagreña data en mayo del 2009, cuando realizó un conversatorio con los medios de comunicación en el mismo salón donde este miércoles brindará su charla magistral, que será reproducida por pantallas gigantes en los exteriores del salón.
Read MorePresidente Correa brindó charla magistral en UNEMI
Durante su intervención el primer mandatario felicitó a las autoridades de la alma mater milagreña y su comunidad académica por el visible progreso de la institución, y auguró una pronta acreditación “A” para la Universidad.
El presidente de la república, Rafael Correa Delgado, visitó la mañana de este jueves 23 de marzo del 2017 la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), donde dictó la conferencia magistral “Economía para el desarrollo: experiencia ecuatoriana”.
Al inicio de este evento académico, el presidente Correa ingresó al salón auditorio acompañado del rector de la UNEMI, Fabricio Guevara Viejó, y de los vicerrectores académico y administrativo, Patricio Álvarez y Washington Guevara, en ese orden.
El saludo de bienvenida estuvo a cargo del rector, quien destacó el desarrollo de este tipo de espacios académicos, y rememoró la lucha histórica para que la gratuidad de la educación superior se establezca en nuestro país. Entre varios temas, Guevara hizo también un breve análisis de la antigua realidad que vivía la universidad ecuatoriana con el actual sistema de educación superior y sus cambios transformadores en la última década.
Inmediatamente fue el turno para el presidente Correa, quien inició elogiando a la alma máter milagreña por su evidente progreso y evolución registrada en los últimos años, además de felicitar a sus autoridades presentes, y a través de estos a toda la comunidad universitaria, augurando para la UNEMI alcanzar muy pronto la categoría A. “UNEMI está mejorando muchísimo, sabemos que pronto lograrán categoría A de la mano joven de Fabricio Guevara”, dijo el primer mandatario.
La soberanía de la economía y la institucionalidad de las universidades, mejora de la calidad del sistema universitario, el rol de la implementación de políticas sociales en el país, la democratización de la educación superior, entre otras, fueron parte de los elementos abordados por el presidente durante su intervención.
Correa también se refirió a la tasa de matriculación en educación superior que pasó del 28% al 39%, además destacó que el 70% de los jóvenes ecuatorianos son la primera generación de sus familias en acceder a la Universidad. Destacó que el sistema de educación superior ecuatoriano es hoy por hoy un referente internacional.
El presidente también abordó temas como la recaudación tributaria que en Ecuador se triplicó en la última década, como el resultado de una gestión eficiente, lo que ha permitido una inversión pública que genera grandes transformaciones en desarrollo productivo y social y que ha reactivado la economía local.
Medios de comunicación locales y nacionales se hicieron presentes en la charla magistral. En la web de elciudadano.com, este medio digital cita que en la charla del presidente en la UNEMI, el primer mandatario habló del por qué el país pudo enfrentar la denominada ‘tormenta perfecta’, resumida en tres factores: el cambio en las relaciones de poder, una adecuada institucionalidad y un equipo humano comprometido con los intereses de las grandes mayorías.
Asimismo, el presidente hizo un análisis económico de lo aplicado durante esta década de gobierno, se refirió a los choques externos y analizó las políticas adoptadas que produjeron grandes resultados, mitigando el impacto de estas externalidades y evitando los tradicionales paquetazos. Básicamente expuso la técnica económica que permitió llevar a cabo las transformaciones que Ecuador ha vivido durante su gobierno.
Al evento de carácter académico asistieron becados, estudiantes de las diferentes facultades, y comunidad universitaria en general. Más de 1.300 personas fueron testigos de la charla magistral que fue transmitida en vivo a través de televisión abierta y redes sociales.
Read More¡UNEMI trabaja por el bienestar, la excelencia y servicios de calidad para sus estudiantes!
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), institución de educación superior comprometida con el desarrollo de nuestra sociedad, en consonancia con los desafíos académicos del siglo XXI y su vinculación con la colectividad, trabaja por el bienestar, la excelencia y servicios de calidad para nuestra comunidad estudiantil.
UNEMI, con carreras de pregrado y posgrado, está enfocada en garantizar el acceso y la gratuidad de la educación superior pública, y el respeto a sus derechos, amparados en la Constitución de la república, en concordancia con la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).
La alma mater milagreña, en su afán de contribuir al desarrollo integral de sus alumnos, invierte eficientemente sus recursos en becas, ayudas económicas, asistencia médica, psicológica, seguro estudiantil, infraestructura moderna, y sobre todo una educación con calidad y calidez, con docentes altamente preparados para formar profesionales de calidad, seres humanos con sentido crítico y con responsabilidad social, que garantizan la construcción de una nueva sociedad encaminada al progreso y desarrollo de la ciudad, la región y del país.
Read More357 estudiantes rindieron pruebas de suficiencia en Inglés.
Los alumnos que aprobaron el curso de Nivelación y Admisión de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), rindieron las pruebas de suficiencia elaboradas por el Área de Idiomas.
“Con esta actividad, tenemos la oportunidad de medir su nivel de conocimientos, donde también nuestros estudiantes puedan saber si están listos para iniciar en el módulo cero o uno, explicó Iliana Real, coordinadora del Área.
Las pruebas que se realizan desde el año 2015, son tomadas y revisadas por los docentes: Sofía Guevara, Christopher Morán, Elsa Vera, Arturo Andrade, Eric Duplaà, Lady Quintuña, Lister Ramos, Vanessa Orozco, Ingrid Espín y la coordinadora del Área Iliana Real.
Evaluaciones que permitió conocer el nivel de conocimientos en Listening, Writing, Reading, Use of english, esta última lo componen vocabulario y gramática. “Se destinó exclusivamente un día para la toma de las pruebas antes mencionadas, en horarios cumplidos con total normalidad en las aulas de clases”, enfatizó Real.
UNEMI, cumple con los estudiantes matriculados en el primer nivel, a través de esta iniciativa que ayudará a disminuir el índice de alumnos que reprueban los módulos por falta de bases en dicha asignatura.
Los estudiantes pueden revisar los resultados, publicados en la Secretaría del Área a partir de la presente fecha.
UNEMI garantiza el cumplimiento de la educación superior pública
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) implementó, a partir de este periodo académico abril – septiembre 2017, un nuevo proceso de matriculación con la finalidad de brindar mayor comodidad a sus estudiantes.
Un ejemplo de esto es la matriculación automática a la que ahora acceden los estudiantes regulares, quienes solo deben ingresar al Sistema de Gestión Académica (SGA) y confirmar con un solo clic su matrícula.
Cabe indicar que son considerados estudiantes regulares quienes ingresan por primera vez a la Universidad, alumnos de semestre que no arrastran materias y que cuenten al menos con el 60% de asignaturas dentro de la malla.
Para este nuevo proceso también entró en vigencia el Reglamento Interno para Garantizar el Ejercicio del Derecho a la Gratuidad de la Educación Superior Pública en la UNEMI, aprobado por las autoridades de la alma mater milagreña en segundo debate el pasado viernes 10 de marzo, normativa que a su vez se acoge al Reglamento expedido en el 2014 por el Consejo de Educación Superior (CES) para Garantizar el Cumplimiento de la Gratuidad.
A partir de este Reglamento Interno, el mismo también refiere una gratuidad parcial para estudiantes irregulares, quienes deben cancelar un rubro mínimo de $1,44 por cada crédito de asignatura reprobada. Esto fue también posible debido a que, para este semestre, la Universidad consideró a todos sus estudiantes en el nivel “socioeconómico bajo”.
La UNEMI, basada en su Autonomía amparada en el Art. 356 de la Constitución y en el Art. 14 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), garantiza el acceso a la formación académica, otorgando a cada uno de sus alumnos un cupo para que puedan estudiar en horarios matutinos y nocturnos.
El primer día de matriculación ordinaria, el pasado 13 de mayo, el Sistema logró inscribir a 4000 estudiantes, de los cuales se identificaron 3800 matrículas afirmativas.
Desde el primer día de matrículas, la Universidad ha mantenido un constante proceso de asistencia para los estudiantes que así lo requieren, a través de sus diferentes canales de información.
El periodo ordinario fenecerá este 19 de marzo, dando paso a la matrícula extraordinaria del 20 al 24 de marzo, y posteriormente la matrícula especial, que será del 25 al 29 del mismo mes.
La gestión que la Universidad realiza en la actualidad, está enfocada en facilitar al estudiante el acceso a los procesos que se llevan a cabo de manera interna, siempre pensando en su bienestar.
¡Conoce nuestra Maestría en Educación de Bachillerato en Línea!
Read More