logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Biotecnología

Biotecnología

La Biotecnología (BT) es uno de los sectores que debe liderar el crecimiento económico y el bienestar de las naciones en el futuro. Esta conclusión es aceptada en todos los países, y en Ecuador es, además, un imperativo ya que BIODIVERSIDAD y BIOTECNOLOGÍA están asociados. Mientras mayor sea la primera, más oportunidades tiene la segunda de convertirse en una fuerza generadora de empleo y de bienestar para todos los ciudadanos.

La Biotecnología es en sentido general toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos  y/o sus derivados,  para la creación o modificación de productos o procesos, dicho en otras palabras, es el uso de organismos mediante procesos ingenieriles para beneficio de los humanos, o del ambiente. La BT se nutre de conocimientos de la Biología, la Microbiología, la Bioinformática, la Bioquímica, la Ingeniería, etc. Su aplicación es clave para el desarrollo de la agricultura animal y vegetal, la medicina humana, de las industrias alimentaria, farmacéutica y de saneamiento ambiental.

El equipo que conformamos la carrera de Ingeniería en Biotecnología de la UNEMI nos hemos propuesto la misión de formar profesionales convencidos de la necesidad de practicar los valores humanos, con herramientas para expresar un espíritu emprendedor, capaces de generar innovaciones biotecnológicas a partir de las investigaciones científicas y de liderar procesos de investigación y productivos para satisfacer las necesidades de la sociedad, el uso responsable de la biodiversidad y la gestión ambientalmente sustentable.

La carrera de Biotecnología construye un proyecto de formación académica especializada reconocido por la excelencia de sus egresados en los diferentes campos de la biotecnología, por su visión integral e integradora de los procesos biotecnológicos y por su convencimiento de poder transformar su entorno local y regional mediante la innovación  científico-tecnológica.

  • Presentación
  • Plan de Estudios
  • Docentes
  • Blog

Presentación

Título: Ingeniera(o) Biotecnóloga(o)
Itinerarios (especialización): Biotecnología Vegetal y Biotecnología Computacional
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial Diurna y Nocturna
Contacto: Rafael Lazo

Admisión

Perfil ocupacional

  • Laboratorios de servicio y control de calidad.
  • Laboratorios de biotecnología en empresas agrícolas, agropecuarias y acuícolas.
  • Procesos de producción con base biotecnológica (ej. Fermentación, pasteurización, esterilización, producción de proteínas, etc.).
  • Procesamiento y análisis de muestras humanas mediante técnicas moleculares.
  • Aprovechamiento de desechos para la creación de productos de alto valor agregado.
  • Participación en proyectos de investigación en las áreas de agricultura, salud, farmacia, alimentos y medio ambiente.
  • Gestión de proyectos gubernamentales en biotecnología.
  • Consultoría técnica y científica en procesos biotecnológicos.
  • Auditoría de proyectos financiados y avalados por el estado.
  • Emprendimiento en empresas de productos con base biotecnológica.

Perfil de ingreso

La carrera de Ingeniería en Biotecnología sería muy provechosa si el aspirante tuviera interés por:
  • El aprendizaje en las ciencias biológicas en su sentido más amplio, incluyendo temas de agricultura, ambiental o salud.
  • El dominio de ciencias tecnológicas como la informática o la computación.
  • Indagar lo desconocido mediante el método científico de investigación.
  • Dedicar tiempo y esfuerzo al trabajo experimental, ya sea en laboratorios como en campo.

Perfil de egreso

El egresado de Ingeniería en Biotecnología de la UNEMI tendrá la habilidad para:
  • Entender la relación entre ecosistema-sociedad-tecnología y sus implicaciones en buen vivir local y global.
  • Comprender los avances biotecnológicos a la luz de preceptos éticos y normas jurídicas contextualizadas a nivel nacional e internacional.
  • Diseñar, conducir experimentos, analizar e interpretar información en el contexto de la biotecnología.
  • Aplicar herramientas y métodos bioinformáticos apropiados para explicar, predecir y/o transformar de fenómenos biológicos en beneficio de la sociedad o del ambiente.
  • Diseñar sistemas biotecnológicos para atender necesidades considerando restricciones realistas como las económicas, ambientales, producivas, sociopolíticas, bioéticas y de sostenibilidad.
  • Identificar, formular y resolver problemas prácticos y de investigación mediante la biotecnología.
  • Aplicar conocimientos fundamentales para garantizar la calidad en la organización y documentación de los procesos biotecnológicos.
  • Diseñar procesos biotecnológicos industriales y escalamiento de las operaciones unitarias.
  • Comunicar resultados de investigación mediante el estilo científico.
  • Operar diferentes tipos de biofábricas según escalas de producción, así como su diseño y optimización.
  • Manejar técnicas básicas de ingeniería genética.
  • Entender el proceso de innovación en su vinculación con la investigación científica y el emprendimiento.

Plan de Estudios

Malla Curricular
Descargar 

Docentes

  • Fabricio Arteaga Mendieta

    Fabricio Arteaga Mendieta

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Rafael Lazo Sulca

    Rafael Lazo Sulca

    Director de Carrera de Biotecnología - Modalidad Presencial
  • Miguel Reinoso Sánchez

    Miguel Reinoso Sánchez

    Profesor Titular Agregado 1
  • Byron Romero Romero

    Byron Romero Romero

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • José Saquinaula Brito

    José Saquinaula Brito

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Simón Pérez Martínez

    Simón Pérez Martínez

    Profesor Ocasional
  • Carmen Hernández Domínguez

    Carmen Hernández Domínguez

    Coordinadora de Editorial Universitaria
  • Haydelba D Armas Reagnault

    Haydelba D Armas Reagnault

    Profesor Ocasional

Blog

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022