
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) alcanzó un hito trascendental para el sistema de educación superior del país al recibir, mediante la Resolución No. 223-SO-30-CACES-2025, la cualificación académica por parte del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) para presentar programas de doctorado en el Campo de Conocimiento Específico de Educación Comercial y Administración.
Con este dictamen, la UNEMI se incorpora al selecto grupo de universidades ecuatorianas autorizadas para la formulación y desarrollo de programas doctorales (PhD), cumpliendo con los criterios de pertinencia, solidez metodológica, capacidad investigativa y suficiencia académica que exige el proceso de cualificación para estudios de cuarto nivel avanzado.
El Ph. D. Eduardo Espinoza Solís, decano de la Facultad de Posgrados, destacó que este logro es el resultado de un trabajo técnico, riguroso y, sobre todo, articulado, liderado acertadamente por el Ph. D. Fabricio Guevara, rector de UNEMI y el equipo de la evolución académica:
“Para UNEMI es un hito importantísimo. Poder presentar programas de doctorado y ofrecer a nuestros estudiantes —que ya se han formado con nosotros y han completado una maestría— la posibilidad de continuar su formación doctoral aquí en Ecuador, con nuestros estándares de calidad, costos accesibles y metodología académica, marcará una gran diferencia”.
La Facultad de Posgrados de UNEMI prevé lanzar sus programas de doctorado en 2026, con una cohorte inicial de profesionales admitidos como parte de la primera generación de formación avanzada conforme a los lineamientos académicos establecidos para este nuevo nivel de estudios superiores.
Para ello, integrará un cuerpo académico nacional e internacional, con la participación de especialistas provenientes de Argentina, Colombia, México y España, fortaleciendo así la dimensión global y la calidad investigativa del programa.
Con este paso, la Universidad Estatal de Milagro reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación avanzada y la formación de alto nivel, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y académico del Ecuador y de América Latina.




