Maestría en
Educación
Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior
Resolución CES: RPC-SO-29-No.493-2024
Título a obtener:
Magíster en Educación
Duración:
1 año
Modalidad:
En línea
Estudia tu Máster en Educación, mención en Docencia e Investigación en Educación Superior – UNEMI Posgrados, completamente online en UNEMI Posgrados.
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la adquisición de habilidades especializadas y conocimientos avanzados se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional y personal.
Una maestría ofrece la oportunidad de profundizar en un área específica de conocimiento. A través de un enfoque más detallado y riguroso tienen la posibilidad de explorar temas con mayor profundidad, comprender las complejidades del campo elegido y desarrollar una experiencia que les distinga en el mercado laboral.
Inscripciones abiertas
Inicio de clases:
Octubre 2025
Perfil de ingreso
Título de tercer nivel en Educación o áreas afines, registrado en el órgano rector de Educación Superior, si el título es extranjero, debe estar apostillado o legalizado. También pueden postular profesionales de otras áreas con al menos un año de experiencia certificada en pedagogía.
Objetivos de la Maestría en Educación
Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior
Generales
Formar docentes investigadores para la Educación con énfasis en la Educación Superior, con base en competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales, planificación académica, tecnología e innovación, las mismas que les permitan desenvolverse en el contexto profesional, sujetos a las normativas propuestas por el CES.
Específicos
- Desarrollar habilidades investigativas a fin de producir proyectos acordes a las exigencias de la Educación Superior propuestas por el CES.
- Dominar las metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas aplicadas al ámbito de la Educación Superior, incluyendo técnicas de recopilación y análisis de datos.
- Diseñar investigaciones originales que aborden temas relevantes relacionados con la Educación Superior que conlleve a la publicación y difusión de los resultados de manera objetiva en revistas de alto impacto.
- Diseñar estrategias innovadoras de enseñanza que fomenten el aprendizaje holístico que les permita ejercer la docencia en distintos contextos.
- Crear espacios de aprendizaje mediante la integración efectiva de la tecnología en los que se retroalimente el pensamiento pedagógico reflexivo, las nuevas necesidades y modalidades formativas; así como la innovación y la investigación como procesos formativos.
Requisitos de admisión
- Copia de cédula de identidad.
- Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el Órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior.
- En el caso que el título de grado se haya obtenido en el exterior, el postulante, deberá presentar el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Mecanismo de titulación
- Proyecto de investigación aplicada y/o desarrollo
- Examen de complexivo
- Artículo científico
Proceso de admisión
- Aprobación de requisitos.
Plan de estudios
Primer Periodo Académico
- Competencias digitales y estratégicas tecnológicas
- Planificación y didáctica en la educación superior
- Evaluación para el aprendizaje
- Realidades híbridas
- Seminario de investigación I
Segundo Periodo Académico
- Gestión de la calidad e innovación en la educación superior
- Gestión y administración de proyectos de investigación
- Procesos, sistemas, métodos y técnicas de evaluación en la Investigación
- Publicación y difusión de resultados
- Seminario de investigación II
Tutorías virtuales
Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:
Horarios
Viernes: De 19h00 a 22h00
Sábados: De 08h00 a 13h00
Estos encuentros virtuales aportarán significativamente a tus conocimientos.
Inversión
$2.500
Formas de pago
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de crédito.
Somos UNEMI Posgrados

MSc. Jacqueline Regatto Bonifaz
COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA

MSc. Graciela Castro Castillo
DIRECTORA ESCUELA DE EDUCACIÓN

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS
Programas relacionados que te pueden interesar
Maestría en Educación Inicial
Resolución CES: RPC-SO-50-No.807-2022
Maestría en
Educación de Bachillerato
Pedagogía de la Matemática
Pedagogía de las Ciencias Naturales
Pedagogía de las Ciencias Sociales