logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en Psicología
con mención en Neuropsicología del Aprendizaje
Resolución CES: RPC-SO-14-No.289-2020

Inversión:

USD 3.000

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Maestría en Psicología (Modalidad En Línea)

Estudia tu Máster en Psicología con mención en Neuropsicología del Aprendizaje, completamente online en UNEMI Posgrados.

El desarrollo psicológico de niños y niñas es tan importante como su formación en valores o en aspectos académicos. No obstante, se le brinda poca atención a este campo de estudio.

Por ello, este programa de maestría busca formar profesionales investigadores en el campo de la psicología con mención en Neuropsicología del Aprendizaje, con énfasis en la neuropsicología infantil y el neurodesarrollo normal y patológico, enfocado a las dificultades del aprendizaje, contribuyendo en la comprensión de los problemas psicoeducativos que afectan la salud y el bienestar humano con alto nivel científico y metodológico, que permitan un desempeño profesional de calidad y contribuyan a mejorar las condiciones de vida de todos y todas.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Septiembre 2025

Título otorgado:

Magíster en Psicología
con mención en Neuropsicología del Aprendizaje

Duración:

12 meses

Modalidad:

En línea

Objetivos de la
Maestría
en Psicología

con Mención en Neuropsicología
del Aprendizaje

Objetivos específicos:

  • Fomentar la investigación psicológica y neuropsicológica con énfasis en el desarrollo científico, que le permita al estudiante el manejo y solución de los problemas psicológicos y neuropsicológicos en el contexto educativo y en el nivel del interaprendizaje.
  • Potenciar el desempeño profesional del psicólogo en la especialidad de neuropsicología del aprendizaje, desarrollando las competencias cognitivas e investigativas, que permitan el uso de la tecnología en la exploración neuropsicológica desde una perspectiva integradora.
  • Comprender los problemas psicoeducativos, desde la ciencia e investigación, para una adecuada evaluación e intervención y rehabilitación psicológica y neuropsicológica en las dificultades del aprendizaje en niños o niñas, con o sin discapacidad.
  • Favorecer a la elaboración de programas de rehabilitación psicológica y neuropsicológica en el contexto educativo y especifico en el aprendizaje con énfasis social, ético, respetando la interculturalidad y la equidad.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  • Título de tercer nivel de grado en Psicología, Psicología Clínica, Psicología Educativa, Psicopedagogía, Psiquiatría, licenciaturas en Educación o Pedagogía con mención en Psicología, que demuestren experiencia en el campo de la psicología
  • Cumplir con el proceso de admisión establecido
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
POSTULA AQUÍ

Luego de llenar el formulario, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 3.000

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (instituciones financieras)

Tutorías virtuales

Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:

Sábados:
 De 8h00 a 14h00

Domingos:
 De 8h00 a 14h00

Estos encuentros virtuales no son obligatorios, sin embargo, aportarán significativamente a tus conocimientos.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Epistemología de las ciencias psicológicas en el contexto de la salud humana
  • Bases neuroanatómicas y neuropatológicas de las dificultades del aprendizaje
  • Neuropsicología clínica y trastornos del aprendizaje
  • Metodología de la investigación científica I en neuropsicología del aprendizaje

 Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Evaluación de los trastornos generalizados del desarrollo infantil
  • Evaluación neuropsicológica de los trastornos de memoria, atención, percepción y lenguaje
  • Metodología de la investigación científica II en neuropsicología del aprendizaje

Tercer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Intervención neuropsicológica integral del aprendizaje
  • Intervención neuropsicológica en las funciones cognitivas con o sin discapacidades III
  • Metodología de la investigación científica III – Proceso de titulación (taller de tesis I)

Cuarto Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Metodología de la investigación científica IV – Proceso de titulación (taller de tesis II)

Titulación

  • Examen Complexivo
  • Informes de Investigación

 

DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Somos UNEMI Posgrados

MSc. KERLY ÁLVAREZ CADENA 
COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA

Ph.D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022