logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en
Mantenimiento Industrial
Resolución CES: RPC-SO-15-No.315-2020

Inversión:

USD 4.500

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Maestría en Mantemiento Industrial

Estudia tu Máster en Mantenimiento Industrial en la Universidad Estatal de Milagro.

Este programa, contribuye a la formación de profesionales altamente calificados, con conocimientos para preservar la función de los equipos, a partir de la aplicación de estrategias efectivas de mantenimiento, inspección y control de inventarios, que permitan optimizar la confiabilidad operacional de los activos físicos maximizando de esta forma la rentabilidad de los procesos industriales.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Agosto 2025

Título otorgado:

Magíster en Mantenimiento Industrial

Duración:

12 meses

Modalidad:

Presencial

Perfil de egreso

  • Analizará índices de Confiablidad y Disponibilidad;
  • Desarrollará técnicas de optimización de análisis Costo – Riesgo – Beneficio;
  • Cuantificará probabilísticamente los fenómenos de riesgo;
  • Dominará las técnicas para determinar la salud de las máquinas y sus principales tecnologías de diagnóstico;
  • Conocerá normas y reglamentos aplicados al Mantenimiento Industrial, además de las herramientas estadísticas aplicadas al Mantenimiento Industrial;
  • Instituirá la importancia de la Gerencia de Activos.
INDUSTRIAL

Objetivos de la
Maestría
en
Mantenimiento Industrial

Objetivos específicos:

  • Promover la implantación de modelos no tradicionales de Mantenimiento Industrial en las empresas para incrementar la confiabilidad operacional de sus activos.
  • Desarrollar las habilidades necesarias con un balance entre los fundamentos y el conocimiento práctico del Mantenimiento Industrial.
  • Incrementar los conocimientos y las habilidades tanto en las materias básicas generales del Mantenimiento Industrial como en las específicas que definen los campos de acción del programa para desarrollar capacidades de investigación e innovación, así como ejecutar con éxito el mantenimiento de los componentes, los equipos y plantas industriales con elevados estándares de calidad sobre bases sostenibles.
  • Formar profesionales versados en las nuevas técnicas utilizadas en el proceso de optimización del Mantenimiento Industrial y de la Confiabilidad Operacional.
  • Desarrollar proyectos de investigación en correspondencia con las líneas de investigación de la maestría, que favorezcan las relaciones disciplinarias y la búsqueda de soluciones eficaces y eficientes.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  • Entrevista personal al aspirante.
  • En el caso de que el título de grado se haya
    obtenido en el exterior, el postulante, deberá
    presentar, el título debidamente apostillado o
    legalizado por vía consular.
  • Registro del título de grado en el Sistema
    Nacional de Información de Educación
    Superior del Ecuador (SNIESE) y publicado en
    la página de la SENESCYT.
  • Cumplir con el proceso de admisión.
  • Copia de cédula de identidad.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Luego de llenar el formulario, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 4.500

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (instituciones financieras)

Horarios

Los maestrantes recibirán sus clases
en los siguientes horarios establecidos

Viernes:
De 18h00 a 22h00

Sábados y Domingos:
De 9h00 a 13h00

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Matemáticas aplicadas al mantenimiento
  • Ingeniería de la Fiabilidad
  • Fundamentos y estrategias del Mantenimiento
  • Técnicas de Monitoreo
  • Mantenimiento centrado en la confiabilidad
  • Mantenimiento de obra civil

 Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Tribología
  • Inspección basada en análisis de fallas y riesgos
  • Soldadura de mantenimiento
  • Corrosión.
  • Tecnologías predictivas para el mantenimiento.
  • Seminario de investigación I

Titulación

  • Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo
  • Informes de investigación
  • Examen complexivo
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Somos UNEMI Posgrados

MSc. Byron Romero Romero
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

Ph.D. Eduardo Espinoza Solís
DIRECTOR DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022

Solicita información vía Whatsapp