logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en
Ciencias Sociales
con mención en Investigación para el Desarrollo Social
Resolución CES: RPC-SO-48-No.811-2023

Inversión:

USD 2.800

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Estudia tu Máster en Ciencias Sociales con mención en Investigación para el Desarrollo Social, completamente online en la Universidad Estatal de Milagro.

El objetivo principal del programa de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Investigación para el Desarrollo Social es formar profesionales altamente capacitados en la aplicación de enfoques interdisciplinarios y herramientas de investigación para analizar, comprender y abordar los desafíos del desarrollo social en diversas comunidades y contextos.

Este programa busca formar investigadores con sólidos fundamentos teóricos y conceptuales en el campo de las ciencias sociales que les permitan comprender las dinámicas sociales y los factores que influyen en el desarrollo.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Diciembre 2025

Título otorgado:

Magíster en Ciencias Sociales
con mención en Investigación para el Desarrollo Social

Duración:

1 año

Modalidad:

En línea

Perfil de egreso

  • Adquirirá una serie de resultados de aprendizaje y competencias profesionales sólidas y diversificadas que le permitan abordar los desafíos complejos y cambiantes del campo del desarrollo social y la investigación.
  • Dominará de los conceptos y teorías en ciencias sociales
  • Podrá aplicar métodos de investigación.
  • Comprenderá las dinámicas de desarrollo y desigualdad.
  • Conocerá de políticas públicas y desarrollo sostenible.
Man inspecting paperwork with magnifier. A business analysis concept.

Objetivos de la
Maestría
en
Ciencias Sociales

con mención en Investigación para el Desarrollo Social

Objetivos específicos:

  • Conocimientos: Dotar a los estudiantes de una capacitación integral orientada a la investigación de dinámicas sociales contemporáneas y la generación de propuestas para la formulación de políticas públicas de desarrollo, observando las exigencias de las sociedades posmodernas.
  • Pertinencia: Potenciar al profesional de las ciencias sociales en la investigación de procesos y patrones de interacción social, posibilitando la generación de respuestas inherentes a la gestión social para el desarrollo local, nacional y regional, desde una perspectiva multidisciplinaria, resaltando en su quehacer profesional el cumplimiento de derechos, normativas y demás preceptos básicos de la convivencia humana.
  • Aprendizaje: Profundizar en el análisis de contenidos teóricos y prácticos de las ciencias sociales basado en el aprendizaje de estrategias de investigación para el desarrollo social.
  • Interculturalidad: Desarrollar en el estudiante un alto sentido humanista para la propuesta de alternativas y soluciones inter y multidisciplinarias, inclusivas e interculturales en atención a los derechos del Buen Vivir.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  •  Título de tercer nivel de grado, debidamente
    registrado por el Órgano Rector de la Política
    Pública de Educación Superior.
  • En el caso que el título de grado se haya
    obtenido en el exterior, el postulante, deberá
    presentar el título debidamente apostillado o
    legalizado por vía consular.
  • Registro del título de grado en el Sistema
    Nacional de Información de Educación
    Superior del Ecuador (SNIESE) y publicado en
    la página de la SENESCYT.
  • Cumplir con el proceso de admisión.
  • Copia de cédula de identidad.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Luego de llenar el formulario, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 2.800

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Tutorías virtuales

Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger.

Horario:
Sábados y domingos: de 08:00 a 12:00

Estos encuentros virtuales no son obligatorios,
sin embargo, aportarán significativamente
a tus conocimientos.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico

  • Teoría social.
  • Epistemología de los Derechos Humanos.
  • Comunicación y nuevas tecnologías para el desarrollo.
  • Métodos de investigación científica con enfoque en investigación acción.
  • Planificación y Gestión de proyectos para el desarrollo.

Segundo Periodo Académico

  • Análisis de problemas emergentes e intervenciones en lo social.
  • Metodologías cuanti/cuali para analizar el Bienestar (desigualdad/pobreza).
  • Socio-ecología política del tiempo para la vida buena.
  • Movilidad Humana, derechos e Inclusión social.
  • Trabajo de titulación/ Examen complexivo.

Titulación

  • Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo
  • Informes de investigación
  •  Artículos profesionales de alto nivel
  • Examen complexivo
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Somos UNEMI Posgrados

MSc. Pamela Falconi
COORDINADORA ACADÉMICA DEL PROGRAMA

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  08:00 a 17:00
Atención al usuario:
Balcón de Servicios
PQRS (Peticiones, quejas, reclamos y solicitudes)

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022

Solicita información vía Whatsapp