logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en
Agronegocios Sostenibles 
Resolución CES: RPC-SO-29-No.490-2023

Inversión:

USD 3.200

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Conoce nuestro Máster online en Agronegocios Sostenibles

Estudia tu Máster en Agronegocios Sostenibles, completamente online en la Universidad Estatal de Milagro.

Formar profesionales en Agronegocios Sostenibles, que sean líderes y emprendedores, con sólidos principios éticos que evidencien rigurosos conocimientos científicos y habilidades gerenciales. A través del apoyo de la investigación, con competencia en las nuevas tecnologías y la vinculación con la colectividad para contribuir al desarrollo agroindustrial del país, satisfaciendo con calidad y oportunidad las necesidades empresariales de asesoría y control que faciliten la gestión de los recursos humanos y financieros.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Octubre 2025

Título otorgado:

Magíster en Agronegocios Sostenibles

Duración:

1 año

Modalidad:

En línea

Perfil de egreso

  • Obtendrá conocimientos gerenciales para coordinar recursos humanos y financieros, logrando metas empresariales con justicia y equidad.
  • Aplicará competencias gerenciales para establecer estrategias que conlleven a la visión de los agronegocios.
  • Evaluará el entorno interno y externo de las empresas agronegocios para tomar decisiones bien fundamentadas.
  • Manejará relaciones interpersonales y emocionales para gestionar el recurso humano con eficacia.
  • Evaluará la factibilidad de proyectos de inversión Agronegocios considerando aspectos.
Shot of a mature businessman giving a presentation to his colleagues in an office.

Objetivos
de la Maestría
en
Agronegocios Sostenibles

Objetivos específicos:

  • Transferir los conocimientos técnicos – científicos para la detección oportuna de las debilidades empresariales en el sector agronegocios, y transformarlas en oportunidades de negocios que contribuyan al manejo eficiente de los recursos humanos, financieros, técnicos y materiales haciendo uso adecuado de las habilidades gerenciales.
  • Aplicar las habilidades gerenciales en la realidad empresarial de los agronegocios del Ecuador y buscar soluciones a problemas del entorno, a través de proyectos de investigación y vinculación con la colectividad, orientado a contribuir al desarrollo socio-económico del país.
  • Desarrollar métodos, procedimientos, destrezas y capacidades empresariales, donde converjan los diferentes saberes a través de escenarios reales, simulados y virtuales que impulsen el liderazgo para la toma efectiva de decisiones empresariales e institucionales en el ámbito del agronegocio.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  • Poseer título de Tercer Nivel de grado debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. Para los estudiantes que posean un título de grado obtenido en el exterior, deberán presentar el mismo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
  • Copia de cédula de identidad o pasaporte.
  • Foto a color.
  • Certificado de experiencia profesional debidamente legalizado en caso de no ser afín a la maestría.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
POSTULA AQUÍ

Luego de llenar el formulario, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 3.200

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Tutorías virtuales

Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios con disponibilidad de tutorías en los siguientes horarios a escoger.

Fines de semana:
Viernes: de 18h00 a 20h00
Sábados y domingos: de 08h00 a 12h00

Estos encuentros virtuales no son obligatorios,
sin embargo, aportarán significativamente
a tus conocimientos.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Administración de Agronegocios Sostenibles.
  • Finanzas en los Agronegocios.
  • Economía de la Producción Agrícola.
  • Agronegocios Globales.
  • Logística y Gestión de la Cadena de Suministros.
  • Marketing en Agronegocios.

Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Habilidades Gerenciales en la Dirección del Talento Humano en Agronegocios.
  • Gestión de la Innovación en Agronegocios.
  • Gestión de la Calidad Total de los Agronegocios.
  • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  • Planificación Estratégica y Gestión Sostenible de Agronegocios.
  • Taller de Trabajo de Titulación.

Titulación

  • Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo.
  • Informes de investigación.
  • Examen complexivo.
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Somos UNEMI Posgrados

Msc. Denny Moreno Castro
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DIRECTOR DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022

Solicita información vía Whatsapp