logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en
Enfermería Familiar y Comunitaria
Resolución CES: RPC-SO-28-No.478-2024

Inversión:

USD 3.500

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Estudia tu Máster en Enfermería en UNEMI Posgrados.

Este programa de maestría, busca potenciar el estudio y la investigación en el ámbito de la enfermería con sólidas competencias y alta sensibilidad humana, comprometidos con el desarrollo social y científico del sistema de salud, que den respuesta a las necesidades del sector, brindando un proceso holístico de calidad.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Agosto 2025

Título otorgado:

Magíster en Enfermería Familiar y Comunitaria

Duración:

1 año

Perfil de egreso

  • Diseñar, implementar y evaluar de manera académica – teórica, estrategias y programas de enfermería familiar y comunitaria.
  • Utilizar herramientas tecnológicas y digitales para la implementación, gestión y seguimiento de proyectos en enfermería familiar y comunitaria.
  • Comunicarse eficazmente con diversos actores sociales y profesionales de la salud.
  • Conocer estrategias de salud preventiva y bienestar integral centradas en la familia y la comunidad.
  • Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos en la investigación en enfermería familiar y comunitaria.
  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento científico en este campo.
  • Evaluar y adaptar procedimientos de gestión, promoción y prevención, basándose en evidencia científica y en las necesidades específicas del individuo, la familia y las comunidades.

nurse-putting-oxygen-mask-patient

Objetivos
de la Maestría
en
Enfermería Familiar y Comunitaria

Objetivos específicos:

  • Desarrollar competencias avanzadas en el análisis de determinantes sociales, culturales y ambientales que afectan la salud de individuos, familias y comunidades.
  • Diseñar e implementar estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades, basadas en evidencia científica y adaptadas a contextos socioculturales diversos.
  • Fomentar la investigación aplicada en enfermería comunitaria, orientada a identificar necesidades, evaluar intervenciones y generar soluciones innovadoras para mejorar los sistemas de atención primaria.

  • Fortalecer habilidades en educación para la salud, facilitando procesos de formación y empoderamiento comunitario con enfoque participativo y enfoque de derechos.
  • Evaluar programas y políticas de salud comunitaria, aplicando metodologías e indicadores que garanticen la mejora continua y la equidad en el acceso a los servicios de salud.
  • Promover el liderazgo profesional y la colaboración intersectorial, para el diseño, ejecución y gestión de proyectos que aborden los desafíos de salud pública desde una perspectiva integral y sostenible.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  • Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el Órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior.
  • En el caso de que el título de grado se haya obtenido en el exterior, el postulante, deberá presentar, el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
  • Registro del título de grado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE) y publicado en la página de la SENESCYT.
  • Cumplir con el proceso de admisión.
  • Copia de cédula de identidad.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
POSTULA AQUÍ

Luego de llenar el formulario, recibirá un email de confirmación y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 3.500

Formas de pago:

  • Contado (transferencia, depósitos)
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Tutorías 

Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:

HORARIO DE CLASES

Sábados y Domingos:
De 08:00 a 14:00

Estos encuentros aportarán significativamente a tus conocimientos.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico

  • Introducción a la Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Epidemiología y Salud Pública.
  • Promoción y Prevención en Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Investigación: Enfoque cuantitativo y cualitativo.
  • Salud Mental en la Comunidad.
  • Trabajo de Titulación 1.

 Segundo Periodo Académico

  • Gestión y Liderazgo en Enfermería Familiar y Comunitaria en el ciclo vital.
  • Tecnologías y Salud Digital en la Comunidad.
  • Diseño y evaluación de proyecto: Enfoque de marco lógico.
  • Enfoques Interculturales en Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Ética y Derechos en Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • Trabajo de Titulación 2.

Titulación

  • Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo.
  • Informes de investigación.
  • Artículos profesionales de alto nivel.
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Somos UNEMI Posgrados

MSc. Laura Gabriela Fierro Valverde
COORDINADORA DE PROGRAMA DE MAESTRÍA

Ph.D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022

Solicita información vía Whatsapp