Maestría en
Criminalística y Ciencias Forenses
Resolución CES: RPC-SO-29-No.440-2025
Obtén tu título en la Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses, estudiando completamente online en UNEMI Posgrados.
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la adquisición de habilidades especializadas y conocimientos avanzados se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional y personal.
Una maestría ofrece la oportunidad de profundizar en un área específica de conocimiento. A través de un enfoque más detallado y riguroso, tienen la posibilidad de explorar temas con mayor profundidad, comprender las complejidades del campo elegido y desarrollar una experiencia que les distinga en el mercado laboral.
Duración
1 año
Modalidad
En línea
Inicio de clases
Febrero 2026
Objetivos de la Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses
Generales
Formar profesionales altamente competentes en el análisis, aplicación y gestión de conocimientos científicos y técnicos en el ámbito de la criminalística y las ciencias forenses, con capacidad para intervenir en procesos investigativos y periciales mediante el uso de metodologías especializadas, el tratamiento riguroso de evidencias y la interpretación de indicios, contribuyendo a la comprensión técnica de hechos relevantes en contextos jurídicos y sociales.
Específicos
- Aplicar conocimientos, estrategias y técnicas que garanticen la toma de decisiones en la gestión empresarial responsable. Investigar y analizar las prácticas organizacionales de los modelos de gestión humana y de los subsistemas como base de propuestas de acciones innovadoras que generen impactos positivos en la realidad nacional.
- Generar proyectos de emprendimiento social del conocimiento sobre la base de los principios, normas y procedimientos vigentes.
- Crear ambientes de aprendizaje colaborativo que desarrollen las competencias profesionales, utilizando medios y metodologías participativas que fomenten la gestión social del conocimiento.
- Fomentar y potenciar las habilidades y capacidades directivas como estratega, coach, facilitador y negociador, con habilidades de liderazgo dentro de un marco ético y socialmente responsable, generadores de valor desde una perspectiva humanística, basados en principios de transparencia, equidad y solidaridad.
Requisitos de admisión
- Copia de cédula de identidad.
- Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el Órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior.
- En el caso que el título de grado se haya obtenido en el exterior, el postulante, deberá presentar el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Mecanismo de titulación
- Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo.
- Examen complexivo.
- Informes de investigación.
Proceso de admisión
- Aprobación de requisitos.
Plan de estudios
Primer Periodo Académico
- Fundamentos, Actuaciones y Técnicas Especiales de Investigación
- Estructura Estatal y Órganos de Control en Criminalística
- Tecnología y Criminalística Aplicada al Derecho Penal
- Argumentación y Sustentación oral en el Informe Pericial
- Gestión de Evidencias y Técnicas Probatorias
Segundo Periodo Académico
- Documentoscopía, Grafoscopía y Balística Forense
- Perfilación Criminal
- Accidentología
- Medicina Legal
- Trabajo de Titulación
Tutorías virtuales
Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:
Horarios
Lunes a Jueves:
De 19h00 a 22h00
Estos encuentros virtuales aportarán significativamente a tus conocimientos.
Inversión
$2.500
Formas de pago
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de crédito.
Somos UNEMI Posgrados

MSc. Darío Cervantes Díaz
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

MSc. Selena Lara Paredes
DIRECTORA ESCUELA DE DERECHO

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS
Programas relacionados que te pueden interesar
Maestría en Educación Inicial
Resolución CES: RPC-SO-50-No.807-2022
Maestría en
Educación de Bachillerato
Pedagogía de la Matemática
Pedagogía de las Ciencias Naturales
Pedagogía de las Ciencias Sociales