logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

XXI SRRNet Conference

“Tensions in the theory and practice of Social Responsibility”

April, 3 to 6, 2024

About the event

For our conference we will focus upon some of the tensions in the actual operation of social responsibility. The concept of social responsibility can be shown in different ways in the organizational practices and the phenomena had been studied from different frameworks and methodologies.

This XXI Conference is a very important space to discuss the tensions, synergies and contradictions between theory and practice of social responsibility and tries to attract different perspectives to enrich the agenda, from different parts of the world.

30

Topics

22

Temáticas

3

Carreras

1

Posgrado

Ejes temáticos

III Jornadas Internacionales
de Salud Pública 2021

Descargar agenda

Acceder al evento

  Mapeo epidemiológico del Ecuador
  Modelo de gestión de salud pública
  Salud colectiva y modelo de atención
  Las enfermedades tropicales olvidadas
  Enfermedades No transmisibles
  Situación de la salud mental en Ecuador y el mundo

IV Jornadas Internacionales
de Enfermería 2021

Descargar agenda

Acceder al evento

  Prescripción por profesionales de enfermería
  Investigación formativa en enfermería
  Investigación y vinculación en salud en la formación enfermera
  Avance tecnológico y educación en salud en el desempeño de enfermería
  Desempeño profesional enfermero actualizado

II Jornadas Internacionales
de Nutrición 2021

Descargar agenda

Acceder al evento

  Panorama nutricional en el Ecuador y en el mundo
  Programas de erradicación de la malnutrición
  Seguridad alimentaria y cambio climático
  Desafíos de la nutrición en el Ecuador
  Educación nutricional y APS
  Nuevas tecnologías aplicadas a la nutrición

I Jornadas Internacionales
de Fisioterapia 2021

Descargar agenda

Acceder al evento

  Investigación formativa en fisioterapia
  Investigación y vinculación en salud en la formación de fisioterapeutas
  Avance tecnológico y educación en salud en el desempeño de fisioterapia
  Desempeño actual y pos pandemia en fisioterapia

Ejes Transversales

Políticas públicas: Evaluación, análisis, propuestas, análisis histórico de servicios, retos en la sociedad de libre mercado, impacto.

Promoción de salud: Situación, evaluación, estrategias, retos, buenas prácticas.

Prevención: estrategias, educación, buenas prácticas, retos, participación social.

Tratamiento: Evidencias, retos, adherencia terapéutica, análisis, protocolos, propuestas.

Rehabilitación: evidencias, adherencia terapéutica, análisis, protocolos, propuestas.

Interculturalidad: retos, sentido, experiencias, buenas prácticas, ética, formación profesional.

Conferencistas Internacionales

Perspectivas y desafíos para la enfermería postpandemia

Manuel Amezcua

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Enfermería y cuidados humanizados en tiempo de pandemia

José Martínez

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Pandemia y enfermería; situaciones y retos

Eliane Ramos

Flag: Brazil on Skype Emoticons 1.2

Olvidos y aprendizajes en APS en tiempo de pandemia

Michael Knipper

Flag: Germany on Skype Emoticons 1.2

Retos en la atención de enfermería en la pandemia COVID-19 en Perú

Amelia Morillas

Flag: Peru on Skype Emoticons 1.2

Aplicación móvil para el cuidado de personas con tuberculosis

Alba Muñoz

Flag: Colombia on Skype Emoticons 1.2

Investigación cualitativa en enfermería

Jesús Molina

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Avances y educación en enfermería postpandemia

Rosa Andrade Silva

Flag: Brazil on Skype Emoticons 1.2

Obesidad Osteosarcopénica

Edna Navas

Flag: Mexico on Skype Emoticons 1.2

Actualización sobre edulcorantes: Tagatosa, Alulosa y otros

Samuel Durán

Flag: Chile on Skype Emoticons 1.2

Carga ácida y dietas hospitalarias

Paulo Recoba

Flag: Peru on Skype Emoticons 1.2

Inscripción como Participante

HASTA EL 6 DE DICIEMBRE DE 2021

Estudiantes UNEMI

$10

Inscríbete

Estudiantes de otras IES

$15

Inscríbete

Graduados de UNEMI

$20

Inscríbete

Docentes de UNEMI

$50

Inscríbete

Particulares

$60

Inscríbete

Inscripción como Ponente

HASTA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Poster académico-científico de estudiantes

$20

Inscríbete

Poster académico-científico de profesores

$40

Inscríbete

Ponencias arbitradas y aceptadas de estudiantes

$40

Inscríbete

Ponencias arbitradas y aceptadas de docentes

$80

Inscríbete

Canales de Pago

Los pagos por concepto de inscripción para participantes y ponentes pueden ser realizados mediante:

Ventanilla de la Escuela de Conducción ECUNEMI
Dirección: Km 1,5 vía Milagro – Virgen de Fátima (Junto a la Subestación Sur de CNEL)
Horarios de atención: Lunes a viernes de 8h00 a 17h00 y sábados de 8h00 a 12h00.

Abrir en Google Maps

Depósito o transferencia bancaria
a nombre de: EPUNEMI – Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Estatal de Milagro.
• Banco del Pacífico – Cta. Cte.: 7457127
• Banco de Machala – Cta. Cte.: 1260022241 Código: 121251

IMPORTANTE – Validar el pago
En caso de realizar su pago vía depósito o transferencia debe remitir el comprobante y sus datos personales (Nombres completos, número de cédula, correo electrónico y teléfono celular) al correo financiero@epunemi.gob.ec o vía Whatsapp al número telefónico 0984322361.

Enviar recibo

Validar pago vía Whatsapp
Validar pago vía correo

Cómo enviar los documentos

Las propuestas de ponencias o posters deben ser enviadas hasta el 24 de noviembre de 2021 mediante la plataforma Open Conference System (OCS) del congreso:

 

Para el envío de la propuesta se debe tomar en cuenta que:

  • Los autores de los trabajos deben crear un usuario en la plataforma OCS.
  • Para la presentación de la ponencia o poster, al menos uno de los autores deberá estar inscrito.
  • El envío se hará mediante la plataforma OCS en formato de texto plano, sin los nombres de los autores, para la revisión a doble ciego de su contenido.
  • El trabajo a presentar no ha sido publicado previamente, ni se ha sometido a consideración por ninguna otra institución.
  • Una vez recibida la propuesta, se enviará confirmación de recepción.

Normas de Presentación de los Trabajos

Las propuestas de ponencias o posters deben ser enviados cumpliendo con los siguientes lineamientos:

  La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia o poster es de cuatro (4) autores.

  Se permite un máximo de dos (2) trabajos por cada autor inscrito.

  Cada envío se compone de: Título, Resumen y Palabras clave.

El título de la propuesta debe ser claro, conciso y no superar las 20 palabras.

El resumen debe contener máximo 500 palabras, sin contar las referencias. Se debe presentar en un sólo párrafo.

El resumen debe explicar el propósito de la investigación, metodología empleada, resultados obtenidos y las conclusiones más relevantes.

Se debe incluir de 3 a 5 palabras clave, separadas por comas.

Todas las propuestas son enviadas al Comité Científico para su respectiva evaluación, quienes decidirán si es aprobada y amerita ser presentada mediante una ponencia o poster.

Organiza

Información y Contactos

Para consultar aspectos generales sobre el congreso se puede contactar

fbravod@unemi.edu.ec
cteranp@unemi.edu.ec
Campus UNEMI - Bloque L

II Congreso
Internacional de
Salud – UNEMI 2021

Más información

© UNEMI – Universidad Estatal de Milagro 2021