logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

II Congreso Internacional
de Turismo Sostenible:

“Tendencias para la competitividad turística responsable, sostenible y accesible”

DEL 14 AL 17 DE DICIEMBRE DE 2021

Inscripciones
Enviar resumen
Acceder al evento

Acerca del Congreso

El Objetivo del II Congreso Internacional “Tendencias para la competitividad turística responsable sostenible y accesible” es analizar las tendencias, planificar, innovar y emprender nuevos negocios, que generen divisas y fuente de trabajo para millones de personas. Además se fortalecerá y cumplirá el objetivo más importante del sector servicio: traer a la humanidad recreación e intercambio social y cultural con responsabilidad, calidad y calidez.

4

Días

10

Temáticas

2

Carreras

Ejes temáticos

II Congreso Internacional
de Turismo Sostenible

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Servicios
SUBÁREA: Servicios Personales:
Hotelería
y restaurantes, viajes y turismo.

Descargar agenda

Acceder al evento

  Alimentos y bebidas
  Viajes y turismo
  Medio ambiente
  Neuromarketing
  Comunidades y cultura
  Operación e intermediación turística
  Infraestructura y adaptabilidad en el sector alojamiento
  Tecnología aplicada al turismo
  Administración, emprendimientos y finanzas
  Líneas de investigación en turismo

Conferencistas Internacionales

Dr. Antonio Roldán Ponce

  • Jefe de estudio de Turismo
  • Catedrático
  • Investigador

Flag: Germany on Skype Emoticons 1.2

Dr. Francisco García García

  • Catedrático
  • Investigador
  • Director de la revista Icono 14

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Dra. Marta González Peláez

  • Escuela Ostelea
  • Universidad De Lleida
  • Docente Investigadora

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Dr. Manuel Brites Salgado 

  • Universidad Politécnica da Guarda
  • Docente investigador

Flag: Portugal on Skype Emoticons 1.2

Dr. Thiago Duarte Pimentel

  • Universidad Federal de Juiz de Fora
  • Docente
  • Investigador

Flag: Brazil on Skype Emoticons 1.2

Dra. Mónica Valderrama Santomé

  • Universidad de Vigo
  • Vicerrectora
  • Profesora
  • Investigadora

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Mgtr. Álvaro Gallego

  • Director de Viajes “El Corte Inglés” 

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Dra. Pilar Sánchez González

  • Universidad Complutense de Madrid
  • Profesora
  • Investigadora

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Dra. Valasia Iakovoglou

  • Director of Ecotourism sector UNESCO chair Con-E-Ect 

Flag: Greece on Skype Emoticons 1.2

Mgtr. Carmen Álvarez Nogales 

  • Directora del Museo del Greco de Toledo.
  • Directora del Museo Sefardi de Toledo.
  • Directora del Museo Nacional de Toledo.

Flag: Spain on Skype Emoticons 1.2

Mgtr. Holbach Muñetón

  • Presidente Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador 

Flag: Ecuador on Skype Emoticons 1.2

Mgtr. Manuel de Novaes Cabral

  • Expresidente del Consejo Regulador del Vino de Oporto

Flag: Portugal on Skype Emoticons 1.2

Inscripción como Participante

HASTA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2021

Estudiantes UNEMI

$10

Inscríbete

Estudiantes de otras IES

$15

Inscríbete

Docentes de UNEMI

$0

Inscríbete

Expositores magistrales

$0

Inscríbete

Particulares

$60

Inscríbete

Canales de Pago

Los pagos por concepto de inscripción para participantes y ponentes pueden ser realizados mediante:

Ventanilla de la Escuela de Conducción ECUNEMI
Dirección: Km 1,5 vía Milagro – Virgen de Fátima (Junto a la Subestación Sur de CNEL)
Horarios de atención: Lunes a viernes de 8h00 a 17h00 y sábados de 8h00 a 12h00.

Abrir en Google Maps

Depósito o transferencia bancaria
a nombre de: EPUNEMI – Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Estatal de Milagro.
• Banco del Pacífico – Cta. Cte.: 7457127
• Banco de Machala – Cta. Cte.: 1260022241 Código: 121251

IMPORTANTE – Validar el pago
En caso de realizar su pago vía depósito o transferencia debe remitir el comprobante y sus datos personales (Nombres completos, número de cédula, correo electrónico y teléfono celular) al correo financiero@epunemi.gob.ec o vía Whatsapp al número telefónico 0984322361.

Enviar recibo

Validar pago vía Whatsapp
Validar pago vía correo

Cómo enviar los documentos

Las propuestas de ponencias o posters deben ser enviadas hasta el 10 de diciembre de 2021 mediante la plataforma Open Conference System (OCS) del congreso:

 

Para el envío de la propuesta se debe tomar en cuenta que:

  • Los autores de los trabajos deben crear un usuario en la plataforma OCS.
  • Para la presentación de la ponencia o poster, al menos uno de los autores deberá estar inscrito.
  • El envío se hará mediante la plataforma OCS en formato de texto plano, sin los nombres de los autores, para la revisión a doble ciego de su contenido.
  • El trabajo a presentar no ha sido publicado previamente, ni se ha sometido a consideración por ninguna otra institución.
  • Una vez recibida la propuesta, se enviará confirmación de recepción.

Normas de Presentación de los Trabajos

Las propuestas de ponencias o posters deben ser enviados cumpliendo con los siguientes lineamientos:

  La cantidad máxima de autores permitida para participar en cada ponencia o poster es de tres (3) autores.

  Se permite un máximo de dos (2) trabajos por cada autor inscrito.

  Cada envío se compone de: Título, Resumen y Palabras clave.

El título de la propuesta debe ser claro, conciso y no superar las 20 palabras.

El resumen debe contener máximo 500 palabras, sin contar las referencias. Se debe presentar en un sólo párrafo.

El resumen debe explicar el propósito de la investigación, metodología empleada, resultados obtenidos y las conclusiones más relevantes.

Se debe incluir de 3 a 5 palabras clave, separadas por comas.

Todas las propuestas son enviadas al Comité Científico para su respectiva evaluación, quienes decidirán si es aprobada y amerita ser presentada mediante una ponencia o poster.

Organizan

Con el aval de

Información y Contactos

Para consultar aspectos generales sobre el congreso se puede contactar

fbravod@unemi.edu.ec
dmielesc@unemi.edu.ec
Campus UNEMI

II Congreso Internacional
de Turismo Sostenible:

“Tendencias para la competitividad turística responsable, sostenible y accesible”

Más información

© UNEMI – Universidad Estatal de Milagro 2021