logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Turismo (Modalidad En Línea)

Turismo en Línea

Formamos profesionales emprendedores, competitivos y humanistas que gestionen su actividad de manera organizada, como un eje importante dentro del fortalecimiento del sistema productivo del país, generando programas y proyectos, que articulen al sector público y privado para garantizar el Plan de Desarrollo en función del avance sustentable y posicionamiento del Ecuador como destino turístico de calidad.

Los futuros profesionales de esta carrera podrán desempeñarse en cargos gerenciales de supervisión y operación, en las diferentes áreas de la actividad turística.

Admisión
  • Presentación
  • Plan de Estudios

Presentación

Título que otorga: Licenciado/a en Turismo
Duración: 9 semestres
Modalidad: En Línea
Directora: Romina Sánchez Centanaro

Perfil de ingreso

Los aspirantes a ingresar a la Carrera de Turismo en modalidad virtual deben cumplir con el siguiente perfil de ingreso:

  • Conocer los principios fundamentales de las ciencias básicas y del turismo.
  • Tener habilidades de comunicación en diferentes idiomas y lenguas.
  • Tener habilidades para las relaciones humanas y toma de decisiones para solventar problemáticas de la actividad turística.
  • Capacidades para adaptarse a las actividades del turismo responsable.
  • Tener vocación para la prestación de servicios turísticos, siendo proactivo, asertivo con rasgos de liderazgo, participativo y solidario.

Demostrar auto preparación e interés por su formación profesional a partir del estudio sistémico, la investigación y aceptación de los cambios sociales, tecnológicos, ambientales y económicos.

Perfil de egreso

  • Organiza e integra conocimientos, identificando conceptos y teorías actualizadas y especializadas de su formación.
  • Posee una cultura general propia de su profesión que incluye el uso de las TICs y el manejo técnicas de recopilación de información para la investigación
  • Desarrolla, analiza y evalúa la calidad de los recursos, servicios, ecosistemas y sus componentes,  a través de procesos de investigación aplicada, para el posicionamiento de destinos que intervienen en la dinámica de la economía que mejora el nivel de vida de la comunidad mediante la actividad turística.
  • Incluye en su quehacer profesional el respeto a la ejecución de la política y legislación vigente.
  • Posee conocimientos sobre aspectos sociales, culturales, económicos, políticos de la comunidad, que le permite gestionar proyectos innovadores tanto públicos como privados para desarrollo de los destinos.
  • Maneja principios de sostenibilidad de áreas naturales sensibles a través de la interpretación y educación ambiental, reconoce respeta y valora los saberes ancestrales, la riqueza patrimonial del país y reconoce su propia identidad. Reconoce los principios fundamentales de las ciencias básicas de la profesión a través de construir su propia práctica, valorando el saber conceptual y práctico de los sujetos, entre la reflexión y la acción, con lo que se busca explicar la realidad para poder modificarla o transformarla.
  • Conoce los componentes  del   sistema  turístico a  través  de  la observación y  caracteriza  los  sistemas  turísticos,  a través  de  técnicas  de operación turística, gestión  y emprendimiento e investigación  cumpliendo con normas de sustentabilidad
  • Identifica oportunidades y falencias de la actividad turística, mediante la caracterización y diagnóstico utilizando herramientas  tecnológicas. respetando las normas de  sustentabilidad,  conformando  equipos multidisciplinarios a fin de solucionar problemas en el campo turístico.
  • Demuestra habilidades y  capacidades  para  el  manejo  de  la  información, investigación e intervención en procesos de operación, gestión e investigación turística.
  • Integra los saberes  ancestrales, la interculturalidad y la equidad de género  de  los  pueblos  en  función  de  las diferentes aplicaciones tecnológicas.
  • Utiliza el pensamiento  lógico,  crítico  y  creativo  para  la  comprensión, explicación, integración, comunicación de saberes dentro del turismo.
  • Realiza emprendimiento e innovaciones en diversos escenarios de la actividad turística.
  • Aporta al desarrollo y gestión de empresas públicas y privadas en el sector turístico.
  • Comunica a través de tesis, etnografía o examen complexivo, el diseño, desarrollo y evaluación de un proceso de gestión turística o la generación de productos turísticos en el marco de la sustentabilidad.
  • Participa en procesos de contratación pública para la captación de fondos nacionales e internacionales con el fin de diseñar, implementar, promocionar y evaluar proyectos turísticos innovadores.
  • Aplica la política nacional y o internacional de forma sistemática que lo que le permite manejar las tendencias turísticas mundiales con el propósito de incrementar la demanda turística del país.
  • Demuestra habilidades y  capacidades  para  el  manejo  de  la  información, investigación e intervención en procesos de operación, gestión e investigación turística.
  • Integra los saberes  ancestrales, la interculturalidad y la equidad de género  de  los  pueblos  en  función  de  las  diferentes aplicaciones tecnológicas.
  • Utiliza el pensamiento  lógico,  crítico  y  creativo  para  la  comprensión, explicación, integración, comunicación de saberes dentro del turismo.
  • Realiza emprendimiento e  innovaciones  en  diversos  escenarios de la actividad turística.
  • Aporta al desarrollo y gestión de empresas públicas y privadas en el sector turístico.
  • Participa en procesos de contratación pública para la captación de fondos nacionales e internacionales con el fin de diseñar, implementar, promocionar y evaluar  proyectos turísticos innovadores.
  • Aplica la política nacional y o internacional de forma sistemática que lo que le permite manejar las tendencias turísticas mundiales con el propósito de incrementar la demanda turística del país.
  • Resuelve problemas suscitados dentro de la Operación Turística a través del conocimientos potencial del potencial turístico las zonas de influencia; implementación de procesos tanto administrativos y operativos para la calidad en el sistema turístico; conocimiento y cumplimiento de la normativa en el desarrollo de las actividades turísticas; aprovechamiento de sistemas tecnológicos y virtuales.

Plan de Estudios

Descargar

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022