Maestría en
Gerontología Social Y Prácticas De Cuidado En La Vejez
Resolución CES: RPC-SO-30-No.449-2025
Obtén tu título en la Maestría en Gerontología Social y Prácticas de Cuidado en la Vejez, estudiando completamente online en UNEMI Posgrados.
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la adquisición de habilidades especializadas y conocimientos avanzados se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional y personal.
Una maestría ofrece la oportunidad de profundizar en un área específica de conocimiento. A través de un enfoque más detallado y riguroso, tienen la posibilidad de explorar temas con mayor profundidad, comprender las complejidades del campo elegido y desarrollar una experiencia que les distinga en el mercado laboral.
Duración
1 año
Modalidad
En línea
Inicio de clases
Noviembre 2025
Objetivos de la Maestría en Gerontología Social y Prácticas de Cuidado en la Vejez
Generales
Formar profesionales con sólida preparación académica e investigativa en el campo de la gerontología social, capaces de comprender y explicar el envejecimiento como fenómeno social, cultural y demográfico, y de formular, implementar y monitorear programas, servicios y políticas públicas orientadas a la gestión del cuidado, que fomenten el bienestar, la autonomía y los derechos de las personas mayores, desde un enfoque ético, inclusivo e interdisciplinario.
Específicos
- Aplicar conocimientos, estrategias y técnicas que garanticen la toma de decisiones en la gestión empresarial responsable. Investigar y analizar las prácticas organizacionales de los modelos de gestión humana y de los subsistemas como base de propuestas de acciones innovadoras que generen impactos positivos en la realidad nacional.
- Generar proyectos de emprendimiento social del conocimiento sobre la base de los principios, normas y procedimientos vigentes.
- Crear ambientes de aprendizaje colaborativo que desarrollen las competencias profesionales, utilizando medios y metodologías participativas que fomenten la gestión social del conocimiento.
- Fomentar y potenciar las habilidades y capacidades directivas como estratega, coach, facilitador y negociador, con habilidades de liderazgo dentro de un marco ético y socialmente responsable, generadores de valor desde una perspectiva humanística, basados en principios de transparencia, equidad y solidaridad.
Requisitos de admisión
- Copia de cédula de identidad.
- Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el Órgano Rector de la Política Pública de Educación Superior.
- En el caso que el título de grado se haya obtenido en el exterior, el postulante, deberá presentar el título debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Mecanismo de titulación
- Artículos profesionales de alto nivel.
- Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo.
- Informes de investigación.
- Examen complexivo.
Proceso de admisión
- Aprobación de requisitos.
Plan de estudios
Primer Periodo Académico
- Fundamentos de Gerontología Social
- Sociedad, Política Pública y Envejecimiento
- Calidad de Vida y Envejecimiento
- Bioética y Protección Gerontológica
- Tecnologías Aplicadas al Envejecimiento Activo
Segundo Periodo Académico
- Salud y Bienestar en el Envejecimiento
- Principios Básicos en Farmacología del Adulto Mayor
- Psicopatología del Adulto Mayor
- Psicología Gerontológica
- Proyecto Aplicado en Gerontología y Cuidado en la Vejez
Tutorías virtuales
Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:
Horarios
Sádado y Domingo
de 08h00 a 12h00
Estos encuentros virtuales aportarán significativamente a tus conocimientos.
Inversión
$2.500
Formas de pago
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de crédito.
Somos UNEMI Posgrados

MSc. Darío Cervantes Díaz
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

MSc. Angelica Solís Manzano
DIRECTORA ESCUELA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS
Programas relacionados que te pueden interesar
Maestría en Educación Inicial
Resolución CES: RPC-SO-50-No.807-2022
Maestría en
Educación de Bachillerato
Pedagogía de la Matemática
Pedagogía de las Ciencias Naturales
Pedagogía de las Ciencias Sociales