Los proyectos de vinculación son el medio por el cual se genera la interacción de la academia con el medio social y productivo, para impulsar el desarrollo local, provincial y nacional, como contribución a la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios.

Promoción y prevención de enfermedades prevalentes en el adulto mayor zona 5
Objetivo:
Disminuir las enfermedades que afectan al adulto mayor, mediante la promoción y prevención de las enfermedades prevalentes en este grupo vulnerable del cantón Milagro.
Beneficiarios:
180 personas

Autocuidado en los niños/as de 5 a 12 años de edad pertenecientes a las zona 5 y 8 del territorio ecuatoriano
Línea de Investigación
Fomentar el autocuidado en niños y niñas de 5 a 12 años de edad, con la finalidad de disminuir la morbilidad en la población beneficiada.
Beneficiarios:
456 personas

Autocuidado y prevención de diabetes mellitus tipo II en la Milagro y zonas aledañas
Objetivo:
Reducir factores de riesgos para la prevención de las diabetes mellitus tipo II de la población de Milagro y zona aledañas mediante la transferencia de conocimientos.
Beneficiarios:
208 personas.

Acompañamiento para la elaboración de identidad de marca y publicidad de los micro emprendimientos del cantón Milagro y sus zonas aledañas.
Objetivo:
Contribuir en la identidad de marca y publicidad en los productos de los micro emprendedores del canton Milagro y sus zonas aledañas, para que estos puedan tener un mejor nivel de competitividad en el mercado.
Beneficiarios:
100 personas

Intervención psicológica para el bienestar emocional de grupos vulnerables (adultos mayores), 2021.
Línea de Investigación
Mejorar el bienestar emocional de adultos mayores que participan como beneficiarios del proyecto de vinculación, por medio de aplicación de técnicas de psicología positiva aplicada por los estudiantes de psicología y comunicación de la unemi.
Beneficiarios:
330 personas

Refuerzo pedagógico en la gestión de aprendizaje 2021
Objetivo:
Contribuir mediante el refuerzo pedagógico a la mejora del aprovechamiento académico de los niños y niñas de la zona cinco, en las asignaturas de matemáticas, lengua y literatura de la escuela beneficiaria.
Beneficiarios:
299 personas.

Formación en manipulación de alimentos, elaboración de biofungicidas y control de residuos en habitantes de la provincia del Guayas
Objetivo:
Explicar técnicas de manipulación de alimentos, elaboración de biofungicidas y control de residuos a beneficiarios que viven en la provincia del Guayas.
Beneficiarios:
480 personas

Educación alimentaria nutricional a madres cuidadoras de los Centros de Desarrollo Infantil “CDI” del cantón Milagro y sectores aledaños
Objetivo:
Aportar al estado de salud y nutrición en niños/as que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil pertenecientes al ministerio de inclusión económica y social – cantón Milagro y sectores aledaños en la promoción de la salud, prevención de trastornos y enfermedades de origen alimentario con la finalidad de solucionar problemas nutricionales.
Beneficiarios:
34 personas

Fortalecimiento en tecnologías educativas inclusivas en los docentes para el desarrollo de competencias en niños con necesidades educativas especiales (NEE).
Objetivo:
Fortalecimiento en tecnologías educativas inclusivas en los docentes para el desarrollo de competencias en niños con NEE de la zona 3 y 5 de educación.
Beneficiarios:
77 personas.

Disminución del riesgo de control en las micro y pequeñas empresas del canton Milagro y sus zonas de influencia
Objetivo:
Disminuir los riesgos de control de las micro y pequenas empresas del canton Milagro y sus zonas de influencia, brindando asesoria personalizada por medios virtuales por parte de los estudiantes de contabilidad y auditoria.
Beneficiarios:
75 personas

Contribuir a la calidad en el servicio que ofrece el sector de restauración del cantón Milagro, Guayas.
Objetivo:
Fortalecer los conocimientos de bioseguridad y administrativos que aporten a la calidad en los servicios que ofrece el sector restauración del cantón Milagro.
Beneficiarios:
90 personas.

Fortalecimiento de competencias turísticas en las comunidades indígenas de la provincia de Chimborazo, cantón Colta y Guamote, en el año 2021
Objetivo:
Fortalecer y competencias administrativas y turísticas para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de Colta y Guamote.
Beneficiarios:
282 personas

Educación alimentaria dirigida a niños y niñas en edad escolar y sus padres para la prevención del sobrepeso y obesidad. Cantón Milagro. 2021
Objetivo:
Fortalecer la educación alimentaria a niños y niñas de 7 a 11 años y a sus padres o cuidadores para la prevención del sobrepeso y obesidad en la Unidad Educativa Alec Peterson, cantón Milagro.
Beneficiarios:
103 personas

"En marcha” estrategias pedagógicas para la lectura y escritura en el entorno social de los estudiantes de educación.
Objetivo:
Implementar estrategias pedagógicas que aporten al desarrollo cognitivo en niños con dificultades de aprendizaje en lectura y escritura en el entorno social de las comunidades.
Beneficiarios:
458 personas.

Formación en estimulación temprana, dirigida a madres de familia con sus hijos en la zona 5
Objetivo:
Capacitar a las madres de familias en técnicas de estimulación temprana para fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas menores de 3 años.
Beneficiarios:
336 personas

Comunidades bilingües: inmersión en el idioma inglés para alumnos con la guía de los padres.
Objetivo:
Mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas y linguisticas en el idioma ingles, a traves de la transferencia de conocimientos que involucre el soporte de los padres de familias, en los estudiantes de 5to, 6to y 7mo grado de EGB de dos unidades educativas del canton Milagro.
Beneficiarios:
110 personas

Juegos motores para el desarrollo de las capacidades físicas de los adultos mayores de las zonas 5 y 8
Objetivo:
Mejorar las capacidades físicas de los adultos mayores mediante la aplicación de juegos motores para el incremento de la calidad de vida.
Beneficiarios:
16 personas.

Fortalecimiento de las buenas prácticas ambientales aplicadas al entorno social de los estudiantes de la carrera de ingeniería ambiental.
Objetivo:
Incentivar las prácticas ambientales para fortalecer el desarrollo sostenible, aplicadas al entorno social de los estudiantes de ingeniería ambiental, a través de técnicas de difusión virtuales y/o presenciales.
Beneficiarios:
120 personas

Formación en competencias TIC's
Objetivo:
Contribuir a la actualización de conocimientos acerca de las TIC’s y al adecuado funcionamiento de los equipos de cómputo de las instituciones educativas del cantón Milagro y sus zonas aledañas.
Beneficiarios:
36 personas

Atención psicológica integral en el cantón Milagro y zona de influencia 2021
Objetivo:
Brindar atención psicológica integral a través de la psicoeducación desde una perspectiva que abarque las esferas afectivas, cognitivas y conductuales para aportar al bienestar psicológico, utilizando como medio plataformas virtuales (85%) y trabajo in situ (15 %) en el cantón Milagro y zonas de influencias.
Beneficiarios:
300 personas.

Desarrollo de competencias de lecto-escritura a través de clubes de lectura en el nivel básico elemental del Distrito 05D02 - La Maná
Objetivo:
Fortalecer las habilidades de lectura y escritura en estudiantes de nivel básico elemental en el Distrito La Maná a través de programas didácticos.
Beneficiarios:
100 personas

Formación de estimulación temprana dirigida a madres de familia en el cantón Simón Bolívar y Parroquia Mariscal Sucre
Objetivo
Capacitar a las madres de familias en técnicas de estimulación temprana para fortalecer el desarrollo biopsicosocial del infante.
Beneficiarios:
446 personas

Refuerzo padagógico en la gestión de aprendizaje 2019
Objetivo:
Implementar estrategias pedagógicas que aporten o faciliten el desarrollo cognitivo en los niños que presentan dificultad en el en área de Lengua & Literatura y Matemáticas.
Beneficiarios:
320 personas

Mejoramiento de habilidades cognitivas en los niños por el uso de TICS 2019
Objetivo:
Contribuir al desarrollo de los procesos de pensamiento y habilidades mentales del niño de las escuelas de Milagro por medio de la programación empleando el sistema Scratch con la finalidad de que el niño se desenvuelva de manera satisfactoria en el ámbito estudiantil.
Beneficiarios:
1890 personas

Educación Alimentaria dirigido a niños y niñas de 7 a 11 años y sus padres para la prevención y control del sobrepeso y obesidad en edad escolar. Cantón Milagro 2019
Objetivo:
Fortalecer la Educación Alimentaria de niños y niñas de 7 a 11 años de las Unidades Educativas para la prevención y control del sobrepeso y obesidad.
Beneficiarios:
800 personas

Promoción, prevención y diagnóstico oportuno de enfermedades prevalentes en el adulto mayor del cantón Milagro, 2019.
Objetivo:
Contribuir a la Salud del adulto mayor, mediante la promoción, prevención y diagnóstico oportuno de las enfermedades prevalentes, para disminuir la morbi mortalidad en este grupo vulnerable del cantón Milagro.
Beneficiarios:
436 personas

Autocuidado en la Prevención de Diabetes Mellitus tipo 2 en la población de la parroquia Roberto Astudillo del cantón Milagro
Objetivo:
Contribuir a la cultura del autocuidado en salud, para disminuir los riesgos de Diabetes Mellitus tipo 2 en la población de la parroquia Roberto Astudillo del cantón Milagro.
Beneficiarios:
1080 personas

Intervención nutricional en niño/as pertenecientes a siete Centros de Desarrollo Infantil del Cantón Milagro.
Objetivo:
Contribuir al mejoramiento del estado nutricional en niños/as que asisten a siete Centros de Desarrollo Infantil pertenecientes al Ministerio de Inclusión Económica y Social – Cantón Milagro para la promoción de la salud y prevención de trastornos y enfermedades relacionadas con la nutrición con la finalidad de mejorar sus estilos de vida.
Beneficiarios:
820 personas

Autocuidado en los niños/as de 6 a 10 años de edad en escuelas de zonas urbano-marginales del cantón Milagro.
Objetivo:
Fomentar hábitos en el Autocuidado de niños de 6 a 10 años de edad, con la finalidad de disminuir la índice morbilidad. De las instituciones educativas beneficiadas.
Beneficiarios:
3600 personas

Intervención psicológica para el Bienestar emocional de grupos vulnerables, 2019
Objetivo:
Mejorar el bienestar emocional de grupos vulnerables, adultos mayores, de los gerontológicos de la ciudad de Milagro y zonas aledañas.
Beneficiarios:
1872

Mejoramiento Técnico de Procesos - Academia de Capacitación Técnica (ACATE) 2019
Objetivo:
Contribuir en el conocimiento de Soldadura eléctrica y especial como TIG, MIG, Electricidad básica, Instalaciones industriales, Instalaciones civiles e Hidrosanitarias y dibujo técnico asistido por computadora, mejorando las destrezas de los integrantes del Gremio Artesanal de los Cantones Simón Bolívar, Naranjito y Milagro.
Beneficiarios:
700 personas

Formación tributaria y contable a la comunidad de Milagro y sus zonas de influencia
Objetivo:
Fomentar cultura tributaria contable a microempresas, asociaciones y/o gremios de la comunidad de Milagro y sus zonas de influencia, logrando mejor su rentabilidad y sus obligaciones con el fisco.
Beneficiarios:
2400 personas

Fortalecimiento de las capacidades administrativas en Comunidades de Milagro y su zona de influencia.
Objetivo:
Fortalecer conocimientos en temas administrativos a los gremios y/o asociaciones que permitan el crecimiento y formalización de las diversas actividades comerciales del cantón Milagro y su zona de influencia.
Beneficiarios:
3800 personas

Gestión de Riesgo en Unidades Educativas del cantón Milagro
Objetivo:
Mitigar los Riesgos de accidentes en varios centros educativos del cantón Milagro que afectan a la integridad física de la comunidad educativa.
Beneficiarios:
4960 personas

Atención psicológica integral en el Cantón Milagro y zona de afluencia 2019
Línea de Investigación
Optimizar el bienestar psicológico desde el desarrollo biopsicosocial de los comunitarios en las zonas aledañas los sub centros de Salud de la zona 5 – Milagro e instituciones vinculadas desde la atención psicológica integral promoción, prevención, diagnóstico, intervención e investigación psicológica a la comunidad de Milagro y su zona de influencia.
Beneficiarios:
1600 personas

Desarrollo de la edu-comunicación para el fortalecimiento de la calidad de vida en niños y adolescentes de la zona 8
Objetivo:
Desarrollar estrategias edu-comunicativas, participativas e inclusivas en entornos multimedia.
Beneficiarios:
4315 personas.