logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en Tecnologías
de la Información
Resolución CES:
RPC-SO-14-No.287-2020

Inversión:

USD 5.800

Estudia tu Máster en Tecnologías de la Información en la Universidad Estatal de Milagro.

Este programa de maestría busca formar profesionales de cuarto nivel con habilidades, destrezas, conocimientos, valores y actitud proactiva para la administración y operación de proyectos en el campo de las Tecnologías de la Información, a través de las ciencias, investigación, desarrollo e innovación; capaces de resolver problemas y/o satisfacer necesidades relacionados a la gestión y transferencia de tecnologías de la información y comunicación para impulsar el desarrollo económico, social y productivo sostenible del país, en concordancia con los objetivos y políticas de desarrollo local, zonal, regional, nacional e internacional.

Título otorgado:

Magíster en Tecnologías de la Información

Duración:

18 meses

Modalidad:

Presencial

Objetivos
de la Maestría
en
Tecnologías de la
Información

 

Objetivos específicos:

  • Dotar al estudiante de conocimientos, habilidades y herramientas técnicas especializadas para analizar y comprender procesos organizacionales, y proponer soluciones estratégicas concretas, funcionales y operativas a requerimientos de la sociedad en el campo de las tecnologías de la información.
  • Contribuir con la formación de profesionales especialistas en el diseño y administración de propuestas de tecnologías de información para impulsar el desarrollo económico, social y productivo del país.
  • Garantizar la formación integral y aprendizaje significativo del estudiante mediante la formación ética, humanista, proactiva, investigativa, colaborativa, autónoma y de calidad, desarrollados en ambientes de interacción formal, dentro y fuera del aula, a través de entornos virtuales de aprendizaje, en función de las políticas y principios institucionales.
  • Promover las capacidades individuales y colectivas de los estudiantes en liderazgo, trabajo en equipo, inclusión, valores y medio ambiente; considerando la diversidad de pueblos e interculturalidad, promoviendo el desarrollo productivo mediante el desarrollo, investigación e innovación, considerando los sectores socioeconómicos vulnerables de nuestro entorno, asumiendo compromisos éticos, interculturales y de género para la resolución de problemas en el campo de las tecnologías de la información.

Inversión

Valor del programa:

USD 5.800

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Horarios

Los maestrantes recibirán sus clases
en los siguientes horarios establecidos

Jueves y Viernes:
De 18h00 a 22h00

Sábados:
De 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00

Por motivo de la emergencia sanitaria que actualmente
vive el país, las clases se desarrollarán vía Zoom.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Arquitectura de Negocio y Estrategia de TI
  • Dirección y Gestión de Proyectos de TI
  • Habilidades Gerenciales de TI
  • Metodologías, técnicas y herramientas de investigación
  • Tecnologías para el Comercio y Negocios Digitales (e-commerce)

 Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Análisis e Inteligencia de Negocios
  • Aprendizaje de Máquina (Machine Learning)
  • Sistemas y Tecnologías para la Gestión de la Información en entornos BigData
  • Taller de Titulación I

Tercer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Administración de la Seguridad en TI
  • Computación Distribuida
  • Ingeniería de Software
  • Planificación y Gestión de Infraestructura de Comunicación
  • Taller de Titulación II

Titulación

  • Informes de investigación
  • Examen complexivo
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Más información

Ph.D. Jorge Rodas Silva
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA

Ph.D. Eduardo Espinoza Solís
DIRECTOR DE POSGRADOS

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos




Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022