logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Escuela de Negocios Internacionales
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Escuela de Negocios Internacionales
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Escuela de Negocios Internacionales
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Escuela de Negocios Internacionales
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en Prevención
 y Gestión de Riesgos

Resolución CES: RPC-SO-16-No.332-2020

Inversión:

USD 5.000

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Estudia tu Máster en Prevención y Gestión de Riesgos en la Universidad Estatal de Milagro.

Este programa de maestría busca profundizar los conocimientos en el campo de la prevención y gestión de riesgos, para la construcción de escenarios de riegos, la resiliencia y la planificación del territorio, fomenten de la cultura de prevención y reducción de riesgos, que aplique investigación para desarrollar resiliencia, que establezcan políticas públicas para atender a los eventos adversos, que implementen programas y proyectos para reducir el impacto del riesgo, que generen transformación de las condiciones de riesgo que ocasionan pérdidas o daños, aplicación de conocimientos, metodologías procedimientos con uso de TIC y herramientas técnicas.

CIERRE DE ADMISIONES:
10 de noviembre de 2021

INICIO DE CLASES:
Noviembre de 2021

Título otorgado:

Magíster en Prevención y Gestión de Riesgos

Duración:

1 año

Modalidad:

Presencial

Objetivos
de la Maestría
en
Prevención y Gestión
de
Riesgos

Objetivos específicos:

  • Potenciar conocimientos de políticas públicas, incorporando el estudio de variables de riesgo; las concepciones teórico–prácticos articulando a la seguridad humana y del patrimonio, reducir vulnerabilidades, desarrollo de capacidades técnicas, propiciar la cultura de prevención, así también apropiarse de nuevos conocimientos para valoración de riesgos; proponiendo alternativas para neutralizar y reducir problemas en los contextos, implementando procesos participativos.
  • Aplicar procesos de investigación y de evaluación de los riegos presente en el territorio, de la infraestructura y medios de vida, determinando acciones que reduzcan el impacto de los desastres, la formulación de políticas públicas y estrategias para hacer frente a los desastres.
  • Caracterizar los fenómenos peligrosos, manejo de métodos y herramientas con acciones que permitan establecimiento de planes integrales de riegos, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de prevención y seguridad, centrada en el desarrollo de capacidades de las poblaciones con sensibilización, reflexión para una relación armónica con el ambiente, evitando consecuencias no deseadas producidas por eventos adversos.
  • Fomentar la solidaridad y la participación ciudadana, consolidar entre actores sociales la interculturalidad, las concepciones y prácticas que propicien el análisis, reflexión sobre las amenazas, considerando la diversidad y diferencias culturales, además la formulación de políticas de mitigación y atención de emergencias, ejecución de proyectos de reconstrucción, con procesos participativos.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  • Título de tercer nivel de grado y que acrediten dos años de experiencia laboral certificada en el servicio público o privado y/o la docencia universitaria, afín al programa de maestría..
  • Cumplir con el proceso de admisión establecido.

¿QUÉ DEBO REALIZAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN?

  • Entrevista personal al aspirante.
  • Rendir y aprobar los exámenes de admisión al programa establecido por la IES.
CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Luego de llenar el formulario, recibirá un email de confirmación y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 5.000

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Horarios

Los maestrantes recibirán sus clases
en los siguientes horarios establecidos

Fines de Semana
Viernes: de 17h00 a 21h00
Sábados y domingos: de 8h00 a 14h00

Por motivo de la emergencia sanitaria que actualmente
vive el país, las clases se desarrollarán vía Zoom.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Epistemología y fenomenología de riesgos de desastres.
  • Vulnerabilidad y desarrollo.
  • Estadísticos y metodologías aplicados a la investigación.
  • Resiliencia y ordenamiento territorial urbano.
  • Seminario de Investigación 1.

 Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Sistemas de información geográfica.
  • Planeamiento estratégico y políticas para gestión y previsión de riesgos.
  • Impacto de los desastres al ambiente y evaluación del paisaje.
  • Análisis y evaluación de vulnerabilidades físico estructural.
  • Seminario de investigación 2.

Titulación

  • Propuestas metodológicas y tecnológicas avanzadas.
  • Artículos profesionales de alto nivel.
  • Informes de investigación.
  • Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo.
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Más información

MSc. Carlos Vaca Coronel
COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA
maestria_gestionderiesgo@unemi.edu.ec

PhD. Maritza Sylva Lazo
DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
admision.posgrado@unemi.edu.ec

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

.

BUSCAR

PROGRAMAS ACADÉMICOS

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Docentes

ENLACES DE INTERÉS

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

SÍGUENOS ONLINE

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Contáctanos

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO 
Visitanos:  Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – Km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios


Todos los derechos reservados UNEMI 2022