logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representates OCAS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Investigación
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Revistas Científicas
      • Publicaciones
    • Educación Continua
  • Vinculación
  • Sala de Prensa

Inicio | Maestrías | Programas Vigentes

Maestría en
Auditoría de
Tecnologías
de la Información
Resolución CES:
RPC-SO-08-No.239-2021

Inversión:

USD 4.000

CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Estudia tu Máster en Auditoría de Tecnologías de la Información en la Universidad Estatal de Milagro.

Este programa de maestría busca formar profesionales altamente calificados e innovadores con capacidades y conocimiento teórico experimental, para fortalecer la capacidad crítica y analítica sobre las necesidades y demandas en el campo de la administración y la auditoría de tecnologías de Información.

CIERRE DE ADMISIONES:
10 de noviembre de 2021

INICIO DE CLASES:
Noviembre de 2021

Título otorgado:

Magíster en Auditoría
de Tecnologías de la Información

Duración:

1 año

Modalidad:

Semipresencial

Objetivos de la
Maestría en Auditoría
de Tecnologías de
la Información

Objetivos específicos:

  • Conocer los fundamentos y finalidades de la auditoría de los sistemas informáticos, así como el rol del auditor y los diferentes tipos de auditoría informática.
  • Desarrollar habilidades para formular soluciones a problemas del contexto con aplicación de modelos de gestión y auditoría de tecnologías informáticas que se pueden aplicar y la importancia de implantar una arquitectura de las TI integrada, centralizada y basada en estándares y códigos de buenas prácticas.
  • Desarrollar competencias para analizar y seleccionar las herramientas de auditoría y detección de vulnerabilidades del sistema informático con procesos de planificación, organización, y coordinación para la aplicación de mecanismos de auditoría informática siguiendo estándares y directrices vigentes.
  • Generar en los profesionales que consideren la diversidad cultural que apliquen la responsabilidad ética, la legislación y la deontología profesional de la actividad de la profesión de Ingeniero en Informática.

Postúlate

¿QUÉ NECESITAS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA?

  • Título de tercer nivel de grado, preferentemente en el campo amplio en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • Profesionales de tercer nivel que realicen gestión y auditoría informática y que acrediten experiencia laboral mínima dos años en instituciones del sector público o privado y/o la docencia universitaria debidamente certificada.
  • Cumplir con el proceso de admisión establecido.

¿QUÉ DEBO REALIZAR EN EL PROCESO DE ADMISIÓN?

  • Entrevista personal al aspirante.
  • Rendir y aprobar los exámenes de admisión al programa establecido por la IES.
CLICK AQUÍ PARA POSTULAR

Luego de llenar el formulario, recibirá un email de confirmación y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted.

Inversión

Valor del programa:

USD 4.000

Formas de pago:

  • Contado
  • Tarjeta de crédito
  • Créditos estudiantiles (Instituciones financieras)

Horarios

Cada módulo tiene un total de 120 horas, de las cuales, 40 horas serán de contacto docente presencial en el Campus UNEMI y en modalidad online durante los días sábados y domingos, en los siguientes horarios:

Paralelo 1A y 1B:
Clases presenciales*:
Sábados y Domingos de 8h00 a 12h00 y de 13h00 a 17h00
*1 fin de semana por mes

Clases Online
:
Sábados y Domingos de 8h00 a 12h00 y de 13h00 a 15h00

Tutorías Remotas:
Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 18h00 a 22h00

Las actividades asincrónicas o autónomas y prácticas experimentales, no cuentan con obligatoriedad de participación docente, sin embargo sí contará con el monitoreo del profesional a través de la plataforma institucional.

Plan de estudios

Primer Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Administración de proceso de seguridad organizacional y control interno.
  • Análisis forense de información.
  • Auditoría de los sistemas operativos y de base de datos.
  • Gestión de riesgos informáticos.
  • Gobernanza de tecnologías de la Información.
  • Seminario de investigación 1: Propuesta TFM.

 Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO

  • Análisis y gestión de vulnerabilidades de seguridad en los sistemas de información.
  • Auditoría de las tecnologías informáticas y soluciones.
  • Diseño y gestión técnica de proyectos informáticos.
  • Gerencia servicios TIC.
  • Gestión de contiuidad del proceso de negocio.
  • Seminario de investigación 2: Propuesta TFM.

Titulación

  • Informes de investigación
  • Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
DESCARGAR MALLA CURRICULAR

Más información

PhD. Maritza Sylva Lazo
DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
admision.posgrado@unemi.edu.ec

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos vía WhatsApp

Déjanos tus datos

.

BUSCAR

PROGRAMAS ACADÉMICOS

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Docentes

ENLACES DE INTERÉS

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

SÍGUENOS ONLINE

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Contáctanos

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO 
Visitanos:  Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – Km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.
Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios


Todos los derechos reservados UNEMI 2022