
UNEMI presentó su Informe de Rendición de Cuentas de la gestión efectuada en el año 2020
La audiencia pública se desarrolló de manera presencial, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y fue retransmitido en vivo mediante las plataformas Zoom y Facebook live.
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) en cumplimiento a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información, y a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, realizó este miércoles, 26 de mayo, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), cumpliendo con las normas de bioseguridad y aforo permitido, estuvo presidido por el rector, PhD Fabricio Guevara; los vicerrectores, PhD Richard Ramírez y Msc. Washington Guevara; decanos y directores departamentales; además, contó con la presencia y participación de dirigentes sociales, gremiales, de representantes de instituciones públicas y privadas.
Durante el evento se expusieron los avances de la Institución en materia de Docencia, Investigación, Vinculación y Gestión, que son los cuatro ejes estratégicos de esta alma mater.
Durante la exposición del Informe 2020, el rector agradeció a todos los presentes su participación y comprometió su gestión para fortalecer los procesos que lleva adelante la UNEMI.
“Hemos tenido la tasa de admisión más alta en todo el país, lo que nos ha convertido, según el último reporte de la Senescyt, en la segunda Universidad con mayor demanda por parte de los estudiantes, esto se da porque el colectivo académico ha tenido la suficiente flexibilidad, visión, disciplina y sobretodo pertinencia, para poder trabajar de manera decida en implementar una modalidad, que hasta hace un año parecía ser difícil de entender”.
La Universidad Estatal de Milagro tiene una tasa de crecimiento del 42 %, lo cual es gratamente significante para la Institución.
Para conocer más detalles de este evento, la ciudadanía puede acceder al Informe de Rendición de Cuentas en el sitio web oficial www.unemi.edu.ec. También pueden revisar detalles de la exposición en el enlace https://fb.watch/5LpOvAnahw/
Read More
UNEMI recibe reconocimiento por su contribución en la lucha contra el COVID-19
Las instalaciones de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) reciben diariamente a adultos mayores y docentes de diferentes unidades educativas que han sido agendados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública, a través de su Coordinación Zonal 5, realizó la entrega de un reconocimiento a la Universidad Estatal de Milagro por su contribución en la lucha contra el COVID-19.
El Ing. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI y el Coordinador Zonal 5, Dr. Alfredo Medina, realizaron un recorrido por los sitios de vacunación al interior de la institución. Posterior, se realizó la entrega del reconocimiento que ratifica el compromiso de trabajo interinstitucional a beneficio de la comunidad.
“Hoy hacemos el reconocimiento público a esta institución formadora de juventud de la ciudad de Milagro que nos dio la oportunidad de poder desarrollar el proceso con excelencia. Estamos agradecidos con el rector y todo el cuerpo de la Universidad y quisimos que quede plasmado este gran servicio que han dado para poder aumentar la cobertura de vacunación en nuestra ciudad”, indicó Medina.
La institución de Educación Superior fue designada, desde inicios de mayo, como el más grande punto de inoculación en el cantón Milagro.
Para Fabricio Guevara, rector de la Universidad, el reconocimiento va dirigido a todo el personal institucional que ha colaborado en el proceso.
“Este es un reconocimiento a nuestros estudiantes, al personal administrativo y trabajadores, quienes, de manera desinteresada, han servido de la mano del Ministerio de Salud Pública y con la participación del municipio de Milagro. Este es un trabajo en conjunto que busca que toda la población pueda estar totalmente vacunada; es decir, trabajamos para el bien común”, destacó la máxima autoridad de la institución.
La UNEMI no solo ha prestado sus espacios para el desarrollo del proceso de vacunación, liderado por el Ministerio de Salud Pública, sino que ha colaborado con la participación de 30 alumnos y alumnas de la carrera de Enfermería de la Universidad, el grupo de teatro universitario que presenta obras escénicas en la sala de espera y estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deportes, quienes han brindado prácticas de gimnasia y gerontogimnasia en espacios abiertos, fortaleciendo así su permanente compromiso de servicio a la ciudadanía, basada en sus ejes estratégicos, valores y principios institucionales, como parte de su cultura organizacional.
Read More
UNEMI y Ministerio de Salud firman Convenio Interinstitucional
La Universidad Estatal de Milagro y el Ministerio de Salud Pública firmaron, este miércoles 13 de mayo, un convenio marco de cooperación interinstitucional con el propósito de promover la implementación de grado, posgrado, desarrollo de investigación y cursos académicos de formación continua, que contribuyan efectivamente al buen vivir de la población a nivel nacional.
Este documento de Cooperación mutua permitirá el desarrollo de programas de especialidades médicas en pregrado, posgrado, cursos de educación continua y el desarrollo de investigación ofertados por las carreras afines.
Para Richard Ramirez-Anormaliza Vicerrector Académico y de Investigación de UNEMI, el convenio con vigencia de 10 años, es un avance significativo en la oferta académica que se plantea proyectar en el área de la salud.
“El convenio nos abre la posibilidad de remitir al CES nuestro programa de la carrera de medicina, el cual hemos venido trabajando hace dos años. Esperamos poder ofertar pronto esta carrera que será de gran beneficio para Milagro y el país entero”, destacó.
En la firma del convenio, desarrollada en la ciudad de Quito, estuvieron presentes María José Carrión, Asambleísta Nacional, Camilo Salinas, Ministro de Salud, Richard Ramirez-Anormaliza Vicerrector Académico y de Investigación de UNEMI y la MSc. Michela Andrade, docente de la Universidad Estatal de Milagro.
Read MoreI CONGRESO INTERNACIONAL “EL TURISMO SOSTENIBLE EN TIEMPOS DE CRISIS”
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) (Ecuador) “para el mundo”, en modo on line, celebrará el 1er Congreso de Turismo sostenible en tiempos de Crisis del 14 al 17 de diciembre.
Es un evento académico y empresarial internacional en el que colaboran y avalan: la Escuela de Ostelea (adscrita a la Universitat de Lleida) en Barcelona (España), el Instituto Politécnico de Guarda (gran referente en estudios de Turismo en Portugal), y las universidades Federal de Juiz de Fora (UFJF) Brasil y la Técnica de Manabí en Ecuador. Así mismo tiene el aval de la Alcaldía de Milagro de Ecuador, de la Cámara de Turismo de Guayas en Ecuador, del Zoológico de Guayaquil de Ecuador y del Ministerio de Turismo de Ecuador.
Intervienen como profesionales ecuatorianos, entre otros:
La Dra. Beatriz Loor de la Cámara de Turismo de Guayaquil; Lic. Roberto Zamora, Director de Turismo GAD Municipal de Balao; Dr. Omar Franco de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Magister, Dolores Mieles Cevallos directora de la carrera de Turismo modalidad en línea y presencial de la UNEMI y coorganizadora del Congreso.
Intervienen profesionales brasileños y portugueses, el Dr. Thiago Duarte Pimentel, de la Universidad Federal de Juiz de Fora de Brasil y el Dr. Manuel Antonio Brites Salgado del Instituto Politécnico de Guarda de Portugal.
Así mismo intervendrán profesionales españoles de ámbitos diversos: el hotelero barcelonés José Maria Malagarriga; el profesor de Ostelea Jordi Castelló; el Dr. Joaquín Marqués Pascual de EAE Business School; el Ingeniero del Estado José Ignacio Pradas delegado del ICEX en Cataluña y la Dra. Marta González-Peláez profesora de Ostelea y a su vez coorganizadora del Congreso.
“Este Congreso Internacional es una oportunidad para aunar esfuerzos entre las distintas instituciones académicas y empresariales de América y de Europa, y así hacer frente a este delicado momento que atraviesa la actividad turística por causa de la COVID-19. Es nuestra obligación volver a situar en el lugar que le corresponde a nuestro sector”.
Dra. Marta González-Peláez
Coorganizadora del Congreso
Tel. + 34 659 922 039

UNEMI impulsa a los Institutos Superiores en el desarrollo de Carreras Técnicas y Tecnológicas, en modalidad en línea.

Detalles de la estructura tecnológica y académica.
Con el objetivo de crear vínculos que permitan impulsar el desarrollo de carreras técnicas y tecnológicas que solventen la gran demanda de personas que desean acceder a la Educación Superior, recibimos la visita de una comisión del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, encabezada por su rector Ph.D. Gabriel Estuardo Cevallos y el Subsecretario de Formación Técnica y Tecnológica, Mgs. Carlos Ortega, quienes mantuvieron una reunión de trabajo con nuestro equipo de UNEMI Online.
Durante la reunión, Felipe Arévalo, experto de servicios informáticos de UNEMI, realizó una explicación sobre el funcionamiento del campus virtual; mientras que, Andrés Avilés, director de innovación y servicios académicos informó sobre el modelo educativo, la capacitación de formación docente en línea, asesoría y apoyo técnico general para que el Instituto emule el desarrollo de la educación en línea que exitosamente ha implementado UNEMI a nivel nacional y mundial.

Ph.D. Richard Ramírez, dialoga con su homólogo.
“Existe la total apertura, tanto de infraestructura tecnológica como académica de parte de UNEMI para colaborar con este ambicioso proyecto. Firmaremos un convenio de cooperación interinstitucional donde los apoyaremos para que creen la oferta académica de educación on line; y ellos, contribuirán en el proceso de creación del instituto de UNEMI en la Troncal”, sostuvo Richard Ramírez Anormaliza, rector (s) de la Alma Máter.
Al culminar, Jairo Suque, analista de Soporte a la Docencia, detalló el proceso de producción de las clases, que conlleva un proceso anticipado de agenda, revisión de material académico, realización de lineamiento gráfico y edición literario para que el docente autor pueda llevar a cabo la grabación de la clase, para que pueda ser cargada a la plataforma y que los estudiantes tengan acceso a ella.

Existe un proceso previo a la grabación de las clases.

Los estudios están equipados con tecnología de punta.
Read More“Nos ha parecido fascinante el trabajo que han venido desarrollando en la formación en línea a nivel país (…), hemos conocido las instalaciones, pero es sobre todo esa experiencia que tiene UNEMI, la que queremos trasladarla a nuestro instituto”, finalizó Gabriel Cevallos, titular del instituto Superior Tecnológico Tsáchila.

UNEMI BRINDARÁ CAPACITACIONES A BENEFICIARIOS DE PROGRAMA “IMPULSO JOVEN” DEL GOBIERNO
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), con su contingente humano y de conocimiento científico, amplía su rol protagónico en el fortalecimiento de programas que ejecutan entes del Estado en favor de la colectividad. (más…)
Read More