
UNEMI conmemoró veintidós años de innovación y evolución académica
La Universidad Estatal de Milagro conmemoró, la mañana de este viernes, 10 de febrero del 2023, su vigésimo segundo aniversario de vida institucional con una sesión solemne que se desarrolló en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien destacó el crecimiento institucional y lo que esto representa para la sociedad.
“Es un gran logro haber crecido de cinco mil estudiantes a cuarenta mil en pregrado, de cien a más de nueve mil en posgrado, sin contar con los veinte mil ciudadanos que tenemos en el proceso de Admisión. Creemos en una universidad pública de calidad y al servicio de la nación”.
Durante el evento, se tomó el juramento y posesión de Levinson Lusitande, como representante principal de los estudiantes ante el Órgano Colegiado Superior (OCS), el cual estuvo a cargo de la Dra. Xiomara Zúñiga, presidenta del Tribunal Electoral Institucional.
En su intervención, el Dr. Fabricio Guevara, rector de UNEMI, resaltó, entre otros aspectos, la capacidad que ha tenido la Institución para generar recursos de autogestión.
“Tenemos que llegar a generar más o lo mismo que el Estado nos entrega porque aquí existe el recurso y el talento para hacerlo y progresar desde nuestra posición de autogestión, que es lo que necesitamos para realmente tener esa autonomía universitaria”, resaltó la máxima autoridad.
El titular de UNEMI hizo además un recuento de todos los logros obtenidos en el ámbito de investigación, docencia, vinculación y gestión.
Condecoraciones
La Asamblea Nacional, a través de un delegado, entregó un acuerdo legislativo a la Institución, como símbolo de gratitud y por el trabajo comprometido y profesional que la Universidad Estatal de Milagro desarrolla, orientado a favorecer la labor educativa nacional y el engrandecimiento de la patria.
Por su parte, la UNEMI reconoció el mérito académico a docentes de cada facultad, directores de carrera y decano, con base en la puntuación obtenida en la Evaluación Integral de Desempaño, correspondiente al periodo académico noviembre 2021 – marzo 2022.
En el evento se reconoció también a los mejores servidores administrativos, trabajadores y al mérito académico estudiantil y deportivo.
En la actualidad, UNEMI oferta treinta y tres carreras de grado a través de sus cuatro facultades, en sus tres modalidades de estudio; quince programas de maestría; y, se ofertaron más de 40.000 cupos en el 2022 para los Cursos de Nivelación de Carreras, lo que representa una importante contribución al quehacer educativo de la región y el país.

Convenio de cooperación se firmó con la UFRRJ, tras la visita de la delegación de UNEMI en Brasil.
Una delegación de UNEMI, encabezada por el Dr. Fabricio Guevara, rector de la institución, viajó a Brasil para participar de la firma de un convenio marco de cooperación con la UFRRJ – Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro, que permitirá el cumplimiento de objetivos en los campos científico y cultural, al servicio de la sociedad, para la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura.
Por parte de la Universidad brasileña firmó el convenio su rector, Dr. Roberto de Souza Rodrigues, el mismo que permitirá la creación de programas de movilidad, intercambio y capacitación de investigadores, personal docente y estudiantes a nivel de pregrado y postgrado, dentro del marco de las disposiciones vinculantes entre ambos países.
Además, la realización de ediciones conjuntas de monografías históricas, lingüísticas o de cualquier otro tipo que respondan al interés común de ambas instituciones; y la creación de proyectos de investigación, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias, en cualquiera de las ramas de interés mutuo.
La creación y organización de actividades docentes coordinadas y la organización de coloquios internacionales, forman también parte de las cláusulas del convenio firmado y sobre el cual, ambas instituciones elaborarán una programación de actividades.
La delegación ecuatoriana está integrada también por la Dra. Mayra D’ Armas, vicerrectora de Vinculación, Dr. Edwuin Carrasquero, vicerrector de Investigación y Posgrado; Mgtr. Jaime Andocilla, docente; y, Britany Valencia, vicepresidenta de la FEUE filial Milagro.
Read More
En UNEMI se posesionó a nuevos dirigentes estudiantiles
Con la presencia de los decanos y decanas de las facultades y comunidad estudiantil, la mañana de este lunes, 27 de diciembre del 2021, se efectuó la ceremonia de posesión de representantes electos de la FEUE, AFU, LDU Y ASO-ESCUELAS.
El evento, organizado por el Tribunal Electoral Estudiantil, se desarrolló en el salón auditorio de UNEMI y responde al proceso electoral del pasado viernes, 17 de diciembre.
De acuerdo con el conteo de votos realizados para cada una de las 51 mesas electorales, se concluyó, con 8.516 votos obtenidos, que los ganadores para ocupar los cargos de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) filial Milagro son:
Presidente: Villagómez Palacios Álvaro Hernán; vicepresidenta: Valencia Galarza Britany Nallely; secretaria: Cantos Ordoñez Andrea Antonella; tesorera: Guevara Zambrano Cindy Elizabeth; vocal 1: Realpe Melendres Narcisa del Pilar y vocal 2: Solís Morante Freddy Tomas.
Con 6.496 votos fueron designados como representantes de la ASOCIACIÓN FEMENINA UNIVERSITARIA (AFU) las siguientes estudiantes:
Presidenta: Cornejo Palma Denise Lizbeth; vicepresidenta: Zambrano Vicuña Luz María; secretaria: Aguirre León Nicole Adriana; tesorera: Palacios Guerrero Stefanny Dayanna; vocal 1: Silva Calixto María José y vocal 2: Briones Banchón Maira Jessenia.
Por la LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA (LDU-A), con 9.341 votos obtenidos, se designaron a los representantes:
Presidente: Arteaga Guadalupe Michele Alfredo; vicepresidenta: Núñez Enríquez Linda Fernanda; secretario: Arco Brito Wilson Fernando; tesorera: Acosta Moreno María Fernanda; vocal 1: Villón Moran Moisés Francisco y vocal 2: Abad Macías Natael Josué.
También se eligieron a los representantes de las facultades con las que cuenta la Institución.
En la ceremonia se desarrolló la firma de actas con las que se posesionan a los nuevos representantes. El nuevo presidente de FEUE, Álvaro Villagómez, reiteró el compromiso con los estudiantes y con la Institución.
“Han sido años de trabajo fuerte y compromisos. Nuestra Universidad ha elegido a sus representantes y nos ha permitido a nosotros consolidar la dirigencia y gobernabilidad estudiantil. Vamos por ese sueño y no vamos a defraudar a nuestros electores”, finalizó.
En el siguiente link pueden revisar a detalle el listado de los ganadores: https://www.unemi.edu.ec/index.php/elecciones-feue-afu-ldua-asoescuelas-unemi2021/
Read MoreDocente de UNEMI es reconocido por el GAD Milagro por su aporte cultural a la sociedad
Freddy Garaicoa es docente de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) desde 2014. Es licenciado en Turismo de UNEMI y Máster Universitario en Turismo Sostenible y TIC por la Universidad Oberta de Catalunya.
El profesional es el creador de un proyecto turístico innovador y por el que su nombre y marca han estado presentes en las redes sociales durante las últimas semanas. Se trata de “La Calle de los Paraguas”, una iniciativa de sombrillas flotantes que llena de arte a los habitantes de la calle Oriente, en la ciudadela Rosa María, en el cantón Milagro, y que a partir de ahora aspira a convertirse en una tradición.
Para quienes habitan en esta arteria, Freddy es un amigo y vecino ejemplar, ya que su iniciativa ha aportado significativamente al turismo y economía del sector y del cantón en general. La calle, que antes sólo era tránsito vehicular y uso de los vecinos, ahora se ha convertido en peatonal y turística. Se ha convertido, además, en punto de referencia para realizar eventos culturales, artísticos y ferias de emprendimientos.
“El amar y creer en mi ciudad me ha permitido, junto a mi familia y equipo de trabajo, crear espacios (ferias, eventos, creación de rutas y circuitos turísticos) que contribuyan con mejorar la calidad de vida de los habitantes y que estos, a su vez, mejoren y con ello se rescaten los valores sociales”, manifestó Garaicoa.
Desde su inauguración, el pasado 3 de septiembre, el espacio turístico ha ganado fama y hasta ahora, según su creador, ha sido visitado por al menos 70.000 personas que llegan inclusive desde cantones vecinos.
“Lo mejor de todo es que ha permitido que las familias que viven a lo largo de ‘Los Paraguas’ mejoren su economía a través de la venta de alimentos los fines de semana, las tiendas del sector han obtenido mayor rentabilidad por las compras diarias que realizan los visitantes y en especial cuando hay actividades o eventos en la calle”, acotó el profesional de UNEMI.
En días pasados, la Alcaldía del cantón reconoció a Garaicoa por el trabajo emprendido. El docente manifestó que no lo esperaba pero que, sin embargo, lo recibe con humildad y compromiso de seguir aportando con la sociedad.
“Fue una sorpresa (el reconocimiento) lo acepto humildemente y esto ha creado un gran compromiso para continuar creando espacios o eventos que contribuyan con la ciudad, a través del turismo”, sostuvo el académico.
Feliz de aplicar sus conocimientos obtenidos a través de la academia y la práctica profesional, el docente finalizó destacando que el poder contribuir de manera desinteresada a la sociedad es enriquecedor y que continuará aportando desde las aulas de la universidad, formando grandes profesionales y convirtiendo espacios turísticos en servicios para mejorar las comunidades que tanto lo necesitan.
Durante las recientes fiestas septembrinas de Milagro, la calle fue punto de encuentro de ferias ciudadanas, lugar para la venta de comidas típicas, organización de eventos artísticos que duraban hasta la madrugada o para recorridos de turistas que terminaban en una fotografía o video.
Gracias a la constante opinión de los usuarios en redes sociales, la aplicación Google Maps agregó a “La calle de los Paraguas” para mejorar la interacción con el público en sus opciones de búsqueda.
Read More
UNEMI RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU APOYO AL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó la entrega de una placa de reconocimiento a UNEMI por su apoyo humano y logístico durante el desarrollo del plan de vacunación contra el Covid-19.
La entrega de la placa la realizó el Ing. Luis Regalado, asesor de la Coordinación Zonal 5 – Salud, quien vino acompañado del Dr. Henry Quimi, responsable de Vigilancia y de la Dra. Aura López, responsable de Gobernanza. El reconocimiento lo recibió el rector, Ing. Fabricio Guevara Viejó, Ph.D.
“La Universidad hizo lo que tenía que hacer, en el momento preciso en que el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública llamaron a la colaboración y como institución púbica hemos puesto a las ordenes a todo el equipo administrativo y a nuestros estudiantes que son quienes más corazón han puesto en este proceso. Cuenten siempre con la UNEMI”, destacó la máxima autoridad de la institución.
Diana Aguilar, directora de Bienestar Universitario y Estudiantil, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en beneficio de la sociedad.
“Fue muy satisfactorio poder colaborar con este proceso. La infraestructura que tiene UNEMI y el personal predispuesto fue de gran apoyo para alcanzar los objetivos”, indicó.
Por su parte, el representante de la Coordinación Zonal de Salud acotó que agradecen el aporte de la academia en el proceso y que esperan continuar trabajando en conjunto para lograr grandes objetivos.
“La entrega y el apoyo de UNEMI es indescriptible. Esto nos da una gran oportunidad de seguir trabajando en beneficio de la comunidad”, finalizó
Read More
UNEMI inaugura primera Cohorte de los Programas de Maestría – Modalidad En Línea
Con una ceremonia transmitida mediante Facebook Live, UNEMI inauguró este lunes, 27 de septiembre del 2021, la primera Cohorte de los Programas de Maestría – Modalidad En Línea.
Un total de 1150 profesionales iniciaron su instrucción de cuarto nivel dentro de la oferta de maestrías en Educación de la Universidad. Los programas son dirigidos a la población docente de todo el país.
Dentro de este portafolio constan la Maestría en Educación Básica, Maestría en Educación Inicial y Maestría en Gestión Educativa con mención en Organización, Dirección e Innovación de los Centros Educativos.
El rector de la UNEMI, Fabricio Guevara, presidió el evento en el que se dio la bienvenida a los maestrandos, augurándoles parabienes en su preparación académica y ratificando el compromiso de la academia con el país.
“Ha sido impresionante la respuesta del magisterio ecuatoriano en nuestros programas. Estamos convencidos que aportamos con el desarrollo de la sociedad, estamos aportando al magisterio, a la política educativa y creemos en la educación como el camino al desarrollo, es por ello que nos hemos establecido en gran fuerza como la Universidad En Línea del Ecuador y hoy deseamos el mejor de los éxitos a cada uno de ustedes”, indicó la máxima autoridad institucional.
En el lanzamiento participaron también el vicerrector Académico y de Investigación, Richard Ramírez; Maritza Sylva Lazo, directora de Investigación y Posgrado; Walter Loor, decano de la Facultad de Educación y Cinthya Game, viceministra de Educación del Ecuador.
En su intervención, Ramírez destacó que el programa “marca un hito en la educación virtual”, ya que acerca a los profesionales al cumplimiento de una meta que antes era difícil de alcanzar.
“Este es el resultado de un trabajo, de un compromiso de toda la planta docente de UNEMI, de personal de apoyo y de quienes han hecho posible el desarrollo de estos programas importantes. Atrás quedaron los momentos en los que nuestros profesores debían hacer grandes sacrificios en busca de posibilidades en el exterior para perfeccionarse. Acá tendrán, a partir del día de hoy, un programa con calidad y con las facilidades financieras para ellos”, sostuvo el vicerrector académico y de investigación.
Los programas son en modalidad semipresencial y virtual, por lo que quienes participan de ellas provienen de distintas zonas del país, fortaleciendo el modelo de la educación online, vigente en UNEMI desde el 2018.
Para la viceministra de Educación, los programas aportan significativamente a la preparación de los docentes, quienes deben estar en constante actualización y cuyo aprendizaje aportará con la transformación de la educación.
“Formarse en un cuarto nivel implica un compromiso, no solamente para demostrar tener ese conocimiento, sino más bien para poder implementarlo y acompañar a la transformación de la educación. Felicitamos a la Universidad Estatal de Milagro por trabajar en la preparación de los docentes en este nivel de educación y deseamos éxitos a los docentes”, expresó la viceministra, conectada en directo, vía Zoom.
Los programas fueron construidos de acuerdo con la realidad del docente ecuatoriano que busca desarrollarse con maestrías de calidad y, al mismo tiempo, con valores y formas de pago accesibles.
“Se van a preparar en áreas estratégicas, fundamentales que requiere el Ministerio de Educación y vamos a aportar a sus proyectos. La inclusión, la equidad y la interculturalidad se ven reflejados en cada uno de nuestros programas de maestría”, acotó Maritza Sylva Lazo, directora de Investigación y Posgrado.
En el evento también se presentó la Maestría en Sistemas de Información con mención en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos Masivos, que pertenece al campo de la Ingeniería y que se desarrollará bajo la misma modalidad (en línea).
Para revisar lo que fue la transmisión en directo de la inauguración de estos programas de maestría en Educación, pueden acceder al enlace web: https://www.facebook.com/UniversidadEstataldeMilagro/videos/1020722595356527.
Read More